MUERTE DE DON JUAN: TRAS LA RESTAURACION MONARQUICA, DON JUAN POTENIO LA REPATRIACION DE LOS RESTOS MORTALES DE LA FAMILIA REAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tras la restauración de la monarquía, uno de los principales objetivos que se marcó don Juan de Borbón fue la repatriación de los restos mortales de los miembros de la familia real. En su testamento, su padre dejó expresado el deseo de reposar definitivamente en España.
Si el 28 de febrero de 1941 el rey Alfonso XIII moría en Roma, en 1969 la reina Victoria Eugenia recibía cristiana sepultura en el cementeri de Lausanne.
Entre tan trágicas fechas, el heredero de la Corona española había perdido a su hijo, Alfonso, en un accidente. Roma, Lausanne, Cascais eran, según don Juan, demasiados recuerdos esparcidos por tierras extranjeras.
El 19 de enero de 1980, el conde de Barcelona esperaba en el puerto de Cartagena la llegada de la patrullera "Javier de Quiroga", que trasladaba el féretro de su padre desde la fragata "Asturias", que lo había portado desde Roma.
Desde el puerto de Cartagena los rests fueron trasladados al aeropuerto militar de San Javier, donde les esperaba el avión que los transportó a Madrid. Una vez en la capital, la comitiva fúnebre se desplazó hasta El Escorial.
Allí se encontraban los Reyes y demás personalidades. En la explanada del exterior de la basílica se celebró una solemne ceremonia. El padre Gonzalo Díaz, prior del monasterio, se hizo cargo del féretro, que el propio don Juan le entregó.
Apenas cinco años después, la ceremonia se repetía y solamente cambiaban lgunos personajes. El 25 de abril de 1985 se procedió al traslado de la Reina Victoria Eugenia. Los restos habían llegado a Barajas desde Ginebra, junto con los de sus hijos Jaime y Gonzalo.
El 15 de octubre del año pasado, el padre del Rey abandonó la Clínica Universitaria de Navarra, donde permanecía ingresado desde el 16 de setiembre, para presenciar la inhumación de los restos mortales de su hijo Alfonso. El cuerpo del infante había sido exhumado del cementerio de Cascais, desde donde viajó a Madrd por carretera.
Después de aquel acto, don Juan almorzó con su familia y regresó a Pamplona. La salida, junto a la que después realizó en le mes de diciembre para pasar las navidades junto a su familia, fueron las únicas ocasiones en que el Conde de Barcelona abandonó la capital Navarra desde su ingreso.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 1993