MUERE EL NIÑO DE 2 AÑOS QUE FUE ARROJADO POR SU PADRE DESDE EL CUARTO PISO PARA SALVARLE DE UN INCENDIO EN ALMAZAN (SORIA)

- Su hermana, de 4 años, también fue arrojada por el padre y murió en el acto

SORIA
SERVIMEDIA

El niño Marcos Calvo Ruprez, de 2 años, falleció ayer en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza, después de haber resultado herido de gravedad al ser arrojado, junto a su hermana, desde un cuarto piso por su padre, que quiso salvarles así del incendio que se estaba produciendo en el domicilio familiar en la localidad soriana de Almazán.

El niño es la segunda víctima del incendio que se produjo el pasado sábado en la vivienda, ya que ayer fue enterrada su hermana Sara, de 4 años, que también fue arrojada por su padre, muriendoen el acto a causa de la caída.

Según fuentes del Gobierno Civil de Soria, el incendio se desató en el dúplex que ocupaba las plantas tercera y cuarta del edificio. Desde esta última altura, y ante la imposibilidad de escapar del incendio, el padre, Valentín Calvo, de 30 años, enrolló a sus hijos en unas mantas y les arrojó por la ventana para intentar salvarles.

Posteriormente se lanzó él también por la ventana, mientras que la madre, Rosa Rupérez, de 28 años, permaneció en el interior del domiclio semiinconsciente.

La niña murió en el acto a causa del golpe, mientras que el niño y el padre resultaron heridos en un primer momento y trasladados al Hospital del Insalud de Soria. La mujer fue rescatada finalmente por los vecinos, que pudieron derribar la puerta de la vivienda, y también fue atendida en el mismo centro sanitario.

El niño de 2 años fue trasladado posteriormente al hospital de Zaragoza porque presentaba intoxicación respiratoria aguda, traumatismo craneoencefálico y torácico-bdominal, pero los equipos de este centro no lograron salvar su vida.

El cadáver del niño será enterrado esta tarde en Almazán, mientras que los padres permanecen ingresados en el centro soriano del Insalud. La pequeña fue enterrada ayer en la localidad soriana y al funeral asistieron unas 3.500 personas.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 1995
C