MUERE EL ESCRITOR JUAN BENET A LOS 65 AÑOS, A CAUSA DE UN CANCER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor e ingeniero de Caminos Juan Benet falleció hoy a los 65 años de edad en su domicilio de Madrid, situado en la colonia de El Viso, a consecuencia de una grave enfermedad cancerosa que le fue diagnosticada recientemente. El entierro será mañana en Madrid.
Nacido n Madrid, Benet comenzó a publicar muy tardiamente. Su primera obra, "Nunca llegarás a nada", una recopilación de cuentos, fue editada con dinero de su propio bolsillo, pero fue la novela "Volverás a Región" la que le consagró como uno de los escritores clásicos de la literatura castellana.
Publicada hace 25 años, "Volverás a Región" fue posible gracias a un contrato leonino que Benet suscribió con Ediciones Destino y por el que el escritor cedía todos los derechos de autor de carácter transmisible aleditor.
La novela, escrita durante su estancia en el pantano de Porma (León), donde trabajaba como ingeniero, supuso una ruptura en el panorama literario español de finales de los años sesenta, por su rareza, innovación, rigor, vocabulario e incorporación del pensamiento a la narrativa literaria.
Con posterioridad, aparecieron otras novelas, cuentos y ensayos: "Una meditación" (1969), "¿Qué fue la guerra civil?" (1976), "Saul ante Samuel" (1980), "El aire de un crimen" (1980), "Trece fábulas y meia" (1981), "Herrumborsas lanzas" (1983), "En penumbra" (1989) o "El caballero de Sajonia", su última novela.
Celoso de su vida privada, Juan Benet era viudo, apasionado de las motos y un provocador e irónico interlocutor.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 1993
L