Seguridad

Movistar Prosegur Alarmas alerta del "repunte en los incidentes de seguridad residencial" durante la Semana Santa

MADRID
SERVIMEDIA

Movistar Prosegur Alarmas alertó este martes del "repunte en los incidentes de seguridad residencial" durante la Semana Anta, un periodo de alta movilidad y desplazamientos.

Según sus datos, durante este periodo vacacional de 2024 los robos en viviendas experimentaron un aumento del 2,7% respecto al año anterior, mientras que las ocupaciones se multiplicaron por cuatro.

Ante este escenario, subrayó la importancia de "contar con soluciones de seguridad eficaces, así como la necesidad de corregir ideas erróneas que pueden derivar en una falsa percepción de protección". Una de las principales conclusiones del informe es que, en el contexto de Semana Santa, los robos no se concentran exclusivamente en fines de semana. De hecho, el martes santo fue el día con mayor número de incidentes en 2023 y, en 2024 lo fue el jueves santo. En contraste, el domingo de Pascua, cuando la mayoría de los ciudadanos regresan a sus hogares, presenta la menor incidencia.

Otro dato apunta a que los pisos fueron objeto de un 14% más de robos que las viviendas unifamiliares en 2024. "Este hallazgo desmonta la creencia de que solo las propiedades de mayor valor o aisladas son vulnerables, y confirma que cualquier tipo de vivienda puede ser objetivo si no dispone de sistemas de protección adecuados".

Movistar Prosegur Alarmas también aclaró que sus sistemas cuentan con tecnología de comunicación redundante —mediante GPRS e IP—, lo que garantiza el funcionamiento ante intentos de inhibición de señal. Esta configuración permite mantener el enlace con la central receptora de alarmas y verificar cualquier incidencia de forma inmediata, incluso mediante imágenes, activando el protocolo de aviso a las autoridades si es necesario.

Además, la compañía advirtió sobre el uso de redes sociales durante las vacaciones, ya que la publicación de información personal o geolocalizada puede facilitar la identificación de domicilios temporalmente deshabitados.

Por último, recordó que los accesos no se limitan a la puerta principal, y ventanas u otros puntos vulnerables también son utilizados. Por ello, recomendó contar con sistemas que incluyan detectores magnéticos y sensores con cámara, y sugirió contar con una alarma con Doble Garantía y seguir los consejos de los expertos para garantizar una Semana Santa segura.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2025
s/clc