EL MOVIMIENTO SCOUT AUMENTO EN UN 6 POR CIENTO SU AFILIACION EN ESPAÑA DURANTE 1991
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización española de los "boys scouts" cuenta en la actualidad entre sus filas con más de 35.000 jóvenes, un 6 por ciento más que en 1991, según declaró hoy a Servimedia Antonio Alaminos, uno de los responsables de la organización del congreso internacional que el movimiento juvenil celebra desde el domingo en Granada.
La provincia donde se celebra el encuentro conmemorativodel quinto centenario del descubrimiento de América ocupa el sexto lugar del país por número de jóvenes "scouts", con más de 1.200 afiliados en Granada.
El congreso euroamericano, en el que participan 200 directivos y jóvenes de la asociación, comenzó hoy sus sesiones de trabajo, en un día que estuvo dedicado por completo a analizar las relaciones entre los dos continentes.
La coordinadora de este área del encuentro, la periodista mejicana Teresa Jiménez, dio a conocer por la mañana las propuesta de los "boys scouts" para la materialización de estas relaciones euroamericanas, que se concretarán en varios campamentos e intercambios juveniles dentro de los programas "Colón" y "Jamboree", nombre de una localidad brasileña donde se realizará la experiencia.
En el segundo día del congreso se abrieron al público granadino 6 exposiciones sobre las actividades, la vida y el espíritu del movimiento scout, con las que se pretende dar a conocer, manifestó Alaminos a Servimedia, "el espíritu de nuestros rupos y la labor educativa y formativa que intentamos llevar a cabo".
El congreso, cuyo lema es "escultismo y sociedad", se prolongará hasta el próximo viernes, tratando temas como calidad de vida, medio ambiente, educación para la paz y la democracia, desarrollo comunitario y espiritualidad juvenil en el siglo XXI. Las conclusiones del encuentro serán trasladadas a la oficina mundial scouts.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 1992
C