MOVILIZACIONES ESTUDIANTILES. UN POLICIA HERIDO Y SEIS DETENIDOS EN LA MANIFESTACION DE MADRID
- Los antidisturbios cargaron contra jóvenes alborotadores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un policía herido, seis jóvenes detenidos y varias cargas de las unidades antidisturbios es el balance facilitado por la Delegación de obierno de Madrid de la manifestación estudiantil celebrada hoy en la capital.
Los momentos de máxima tensión se localizaron alrededor de las 12,50 horas, cuando un centenar de manifestantes intentó cortar el tráfico de la calle Ferraz y las fuerzas de seguridad cargaron contra ellos para dispersarles.
Las unidades antidisturbios ocuparon la Plaza de España y controlaron los movimientos de algunos grupos de jóvenes que se desmarcaron de la manifestación para desplazarse hacia las inmediaciones deGran Vía.
Grupos aislados de jóvenes lanzaron piedras contra los efectivos policiales, que respondieron disparando al aire pelotas de gomas. Como consecuencia de estos enfrentamientos resultó herido en el tórax un policía y fueron detenidos seis jóvenes.
Como ya ha ocurrido en otras convocatorias realizadas por organizaciones estudiantiles, las acciones violentas partieron de grupos reducidos ajenos a la marcha y el desarrollo de la manifestación.
Alrededor de 3.000 estudiantes, la mayoría d Enseñanzas Medias, aunque también había grupos de universitarios, partieron de Moncloa a las doce del mediodía y llegaron a la Plaza de España después de atravesar la calle Princesa.
APOYO DE UGT Y CCOO
Al final del recorrido, Carlos Ramírez, portavoz de las organizaciones convocantes, leyó una carta de Marcelino Camacho, presidente de CCOO, en la que expresaba a los estudiantes su "plena solidaridad" y les deseaba "mucho éxito". Asimismo, trasladó a los manifestantes el apoyo mostrado por UGT y susecretario general, Nicolás Redondo.
Durante el trayecto, los manifestantes portaron pancartas con los lemas "Estudiar, privilegio de unos pocos o derecho de todos" y "Dinero militar 'pa' estudiar", y profirieron gritos como "Ito, ito, ito, que pague felipito" o "Porqué nos dan por culo, si somos el futuro".
Bárbara Areal, portavoz del Sindicato de Estudiantes, mostró su satisfacción por el desarrollo de la jornada de huelga, si bien lamentó la dispersión que ha predominado en la convocatoria de as movilizaciones.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1993
F