Madrid
Móstoles se vuelca con el fútbol femenino
- La agenda cultura arranca esta semana con tres nuevas exposiciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Móstoles se vuelca con el futbol femenino y presentará el miércoles 6 de septiembre el XX Trofeo Comunidad de Madrid de Fútbol Sala Femenino, que se disputará el 9 y 10 de septiembre en el polideportivo Villafontana de Móstoles.
Según informó el Gobierno municipal de Móstoles en una nota de prensa, a la presentación acudirán el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista; el presidente de la Federación de Fútbol de Madrid, Francisco Díez, y los representantes de los equipos clasificados para las semifinales del torneo, entre otros.
La semana trae más eventos para Móstoles, pues la agenda cultural, diseñada por la Concejalía de Cultura, arranca este lunes con el inicio del plazo para inscribirse para la Escuela de Danza Ciudad de Móstoles. El martes comienzan las inscripciones de la nueva programación de ‘Móstoles Cultural’, que se desarrollará desde el próximo mes de octubre hasta junio de 2024, con una oferta de 380 talleres y cursos, impartidos por 29 asociaciones de la ciudad.
Los talleres se llevarán a cabo en el Centro Cultural Villa de Móstoles, los centros socioculturales Caleidoscopio, El Soto, Joan Miró y Norte-Universidad y la Biblioteca Municipal Almudena Grandes. Algunos de los cursos se impartirán en línea.
NUEVAS EXPOSICIONES
Por su parte, el Centro Sociocultural Joan Miró acoge desde el próximo miércoles la exposición ‘Mater materiae’, del escultor Luis Herranz que estará hasta el 18 de octubre. Una muestra que presenta tierras arcillosas que se ha recogido del medio natural y que durante miles de años ha sido el material de trabajo básico para los alfareros. Incluye además formatos comerciales en los que la arcilla ha sido tratada y depurada para poderla trabajar directamente, con el consiguiente ahorro de tiempo.
El mismo miércoles se inaugura la exposición ‘Telares, el silencio del papel’, de Beatriz Díaz Ceballos, en el Centro Cultural Norte-Universidad. Según la artista, todas las piezas que se incluyen en el proyecto representan “un nuevo camino que, aunque fluye paralelo a desarrollos anteriores, está marcado por una clara intención de focalizar en el proceso y no en el resultado, buscando descubrir mi propia naturaleza a través de la esencia del material y del propio recorrido”.
Desde el jueves 7 y hasta el 3 de noviembre, la Sala 1 del Centro Cultural Villa de Móstoles albergará la exposición “Yo de mayor quiero ser un gran pez”, de Rafael Romero. La serie cuenta con 45 obras realizadas con materiales ecológicos y sostenibles. Además, Romero propone el mural participativo ‘Peces de colores. (Fragmento)’, de 500 acuarelas originales sobre papel de algodón que se plantea como una actividad cocreativa y de participación ciudadana.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2023
JSR/gja