LA MOROSIDAD CRECE A MAS FUERTE RITMO EN CAJAS QUE EN BANCOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La morosidad de las cajas de ahorros en febrero creció 17.100 millones, mientras la de los bancos disminuía en 9.700 millones, según datos del Banco de España.
Así, el saldo de impagados a 28 de febrero es de 1,63 billones en la banca y de 1,1 en cajas de ahorros. En términos relativos, eso supone que la tasa de morosidad de los bancos es del 7,56 por 100 de media, frente al 7,74 de las cajas cajas de ahorros.
La evolución interanual (febrero del 94 frente a febrero del 93) esla siguiente. En términos absolutos, la morosidad del sector ahorro creció en 222.000 millones de pesetas, frente a los 97.000 millones del sector bancario. Es decir, que durante los últimos doce meses la morosidad bancaria creció un 6,3 por cien, frente al 25,2 por cien de las cajas de ahorros.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1994
J