LA MOROSIDAD CAUSO UNAS PERDIDAS DE 600.000 MILLONES AL SISTEMA BANCARIO EN 1995

- Sin embargo, las pérdidas ocasionadas por la necesidad de dotaciones para saneamientos viene reduciéndose desde 1993

MADRID
SERVIMEDIA

Las pérdidas causadas por la morosidad al sistema bancario -excluido Banesto- en 1995 fueron de aproximadamente 600.000 mllones de pesetas, debido a los saneamientos que debieron realizar y los intereses no cobrados. Todo ello a pesar de que en el pasado año lograron recuperaciones por importe de 276.000 millones de pesetas, a lo que se añaden 108.000 millones de activos en suspenso recuperados.

Sin embargo, a pesar de lo abultado de esta cifra, representa una disminución del 16,3% respecto al ejercicio anterior, según un estudio de FIES sobre el sector financiero y su relación con la economía real al que ha tenido acceo Servimedia.

La cifra que estima el informe que el sistema bancario en su conjunto destinó en 1995 a saneamientos mediante dotaciones y amortizaciones fue de 422.000 millones de pesetas, después de descontar toda clase de recuperaciones.

El año 1994 ya fue un año de reducción de las pérdidas ocasionadas por la morosidad al sistema bancario, que alcanzaron su máximo en 1993, con un total de 923.000 millones, como consecuencia de unos saneamientos de 696.000 millones y una pérdida de intereses de 27.000 millones de pesetas.

Sin embargo, el informe pone de manifiesto que la morosidad ha afectado con más virulencia a los bancos que a las cajas en los últimos años. Mientras la banca registró en 1993 un máximo de 565.000 millones de pérdidas por este concepto, las cajas no superaron los 357.000 millones de pesetas.

Por lo que se refiere a las recuperaciones, los bancos han mantenido unos niveles similares en 1993, 1994 y 1995, en torno a los 130.000 millones por año, mientras las cajas han depertado en los últimos años pasando de una cifra de recuperaciones de 86.000 millones en 1993 a los 148.000 millones de 1995.

La morosidad ha sido el principal caballo de batalla del sistema financiero en los últimos años. Basta decir que la banca obtuvo en 1994 un beneficio neto en su conjunto de 334.000 millones de pesetas, contra los 446.000 millones de pérdidas por morosidad que registró en el mismo período.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1996
JCV