MOREIRAS: PODRIA JUZGARSE A 5.000 CLIENTES DEL BANCO SANTANDER SI SE DEMUESTRA QUE HAN DEFRAUDADO MAS DE 5 MILLONES

BARCELONA
SERVIMEDIA

El juez de Delitos Monetarios de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, explicó hoy en Barcelona que unos 5.000 clientes del Banco de Santander de los casi 50.00 que eran titulares de cesiones de crédito podrían ser juzgados por un presunto delito monetario en el caso de que se confirme que el fraude a Hacienda supera los cinco millones de pesetas.

Según el magistrado, el proceso abierto contra el Banco Santander por las cesiones de crditos continua en fase de instrucción. Actualmente, añadió, se investigan las personas de la misma entidad que pusieron en contacto algunos titulares de las cesiones de crédito con profesionales que, a cambio de una cantidad qe podía llegar a un millón y medio de pesetas, se prestaron a dejar su nombre para que el verdadero propietario no figurara en las listas de Hacienda.

Moreiras dijo que estaba a la espera de que "los inspectores de Hacienda manden una relación de los 49.000 clientes del banco que han hecho estos contratos, quienes, con estos contratos de cesión de crédito, han defraudado a Hacienda más de cinco millones".

El juez de la Audiencia Nacional, que habló en Barcelona del delito fiscal y del procedimieno administrativo en un curso de derecho tributario organizado por el Gabinete de Gestores Administrativos Asesores Fiscales, se refirió tambin a la querella presentada por KIO contra los ex gestores de la empresa en España, y aseguró que puede ser una maniobra para desviar la atención de la suspensión de pagos.

A su juicio, "lo que va a producir un daño tremendo es la suspensión de pagos. El que cuatro, o cinco, o seis u ocho vayan a la cárcel no resuelve el problema de los 100.000 o 200.000 puestos d trabajo que se quedan en la calle".

Moreiras reiteró que el hecho de que no aceptara la querella de KIO no significa una exculpación para nadie, sino que está a la espera de la resolución del contencioso civil abierto para decidir si se actua o no penalmente.

Por otra parte, el presidente de la Agencia Tributaria, Jaime Gaiteiro, que intervino en la misma jornada, explicó que para evitar el fraude generalizado a Hacienda es necesario fomentar el cumplimiento voluntario, disminuir la presión fiscl y aumentar los servicios públicos de calidad.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1993
C