MOREIRAS DICE QUE LA REGULARIZACIN FISCAL NO EXIMIRA DEL DELITO DE ESTAFA A LOS IMPLICADOS EN EL "FRAUDE DEL IVA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de delitos monetarios de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, aseguró hoy que los compradores de facturas falsas que se acogieron a la regularización fiscal quedarán exentos de los delitos tributarios derivados de su actuación, pero no de la estafa de la que podrían acusarles los accionistas de sus empresas.
Moreiras, que participó en un Curso de Derecho Tributario organizado or el Gabinete de Gestores Administrativos y Asesores Fiscales (GESAF), señaló que la contabilización en los balances de las empresas de facturas falsas supone reflejar unos pagos que no se han producido y, por tanto, la reducción ficticia de los beneficios.
El juez encargado de investigar el denominado "fraude del IVA" aseguró que "con la compra de las facturas, no se pretendía defraudar en el IVA, como se ha hecho creer, sino en el Impuesto de Sociedades, porque el dinero que aparece reflejado en es factura falsa ¿a dónde ha ido a parar?".
Es evidente, continuó, que existe una estafa a los accionistas porque ese dinero no se reparte entre los propietarios de las empresas mediante los dividendos anuales, "sino que alguién se ha quedado con ese dinero en perjuicio de los demás accionistas". Esa actuación, agregó, admite una demanda.
Moreiras explicó que el comportamiento descrito está tipificado en el Código Penal, y añadió que en los casos en los que se acabe enjuiciando a alguién por este mtivo, los cargos no serán los de encubrimiento, sino los de coautoría de los hechos denunciados, que implican una responsabilidad penal mayor.
A su vez, destacó que la regularización tampoco eximirá de sus responsabilidades penales a quienes vendieron las facturas falsas, ya que la intencionalidad de esa acción estaba clara, afirmó, y era el ánimo de lucro.
El curso de derecho tributario fue clausurado por el director general de la recién creada Agencia Estatal Tributartia, Jaime Gaiteriro, quiénopinó que son los jueces los que deberán decir si existen otras responsabilidades penales, al margen de las fiscales.
Respecto a las investigaciones que sigue el juzgado número 3 de la Audicencia Nacional sobre el "fraude del IVA", su titular, Miguel Moreiras, aseguró que Hacienda ya ha requerido información al 95 por cien de las 602 empresas que aparecieron en la documentación y material informático incautado en el domicilio de uno de los acusados por la venta de facturas falsas.
Aunque indicó qe sólo después de analizar toda la información requerida por el Ministerio a cada empresa será posible determinar responsabilidades en la compra intencionada de facturas, opinó que "si esas empresas estaban en la contabilidad de ese señor por algo sería y dudo mucho que ese señor hiciera operaciones reales".
No obstante, matizó que ya se ha comprobado la actuación correcta de algunas firmas, como es el caso de Auxini y Dragados y Construcciones, porque la justificación de pagos de facturas falsas medinte pagarés emitidos por esas empresas pudo hacerse perfectamente a través de terceras personas, por tratarse de un título al portador.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 1992
G