MOREIRAS ANULA TODAS LAS MEDIDAS QUE IMPUSO A LOS CONSEJEROS DE INVERBROKER, QUE SE ENCONTRABAN EN LIBERTAD BAJO FIANZA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
E juez de la Audiencia Nacional Miguel Moreiras dictó hoy un auto por el que deja sin efecto todas las medidas cautelares y pecuniarias que adoptó el pasado mes de agosto contra 4 responsables de la Sociedad de Valores y Bolsa Inverbroker S.A., que se encuentran como imputados en la causa que instruye por un presunto delito fiscal, según informó a Servimedia Manuel Saéz de Parga, defensor de uno de los implicados.
Según el abogado, que representa al agente de Cambio y Bolsa Salvador Miras, el magistrad adoptó esta decisión tras recibir ayer un informe del fiscal del caso, Ignacio Gordillo, partidario del alzamiento de las medidas, que fue solicitado por las defensas de los inculpados en la presunta creación de una red de inversión de dinero negro.
Estos inculpados, Miras, Rafael y Jaime Monjó y Emilio Gilolmo, se encontraban hasta hoy en libertad bajo fianza de 25 millones de pesetas los tres primeros, y de 5 millones el último, impuestas por Moreiras como presunto responsables de fraude fiscal y flsedad en documento.
Inicialmente, el magistrado les había señalado fianzas que oscilaban entre los 100 y los 25 millones de pesetas, que posteriormente fueron rebajadas el pasado mes de septiembre y ahora anuladas.
Además, el juez Moreiras también les había impuesto otra fianza de 105.000 millones de pesetas en concepto de responsabilidad civil, que el pasado mes de diciembre había dejado en suspenso y también ahora anula, según el abogado.
Esta fianza había sido fijada por el juez al estimr que la cuota defraudada por los 4 inculpados ascendió a unos 79.000 millones de pesetas. Sin embargo, según el abogado, un informe pericial solicitado por el magistrado ha acreditado que la cuantía invertida ascendió a 4.000 millones de pesetas, distribuídos entre 200 inversionistas que han regularizado su situación.
Sáez de Parga añadió que esa diferencia se debió a que la entidad Credit Lyonnais facilitó información errónea a la Base Nacional de Datos sobre las operaciones ordenadas por Inverbroke, omitiendo el listado de las ventas realizadas con los productos financieros, reflejando únicamente las compras.
Señaló que, con dicho informe pericial, en el sumario ha quedado acreditado que "no había ningún hecho imponible atribuible a Inverbroker S.A., ni ningún acto constitutivo de delito", razón por la que Moreiras ha levantado todas las medidas cautelares de carácter provisional impuestas a los implicados, que han quedado en libertad sin fianza, aunque continúan como imputados en la causa junt con otras 50 personas.
Asimismo, añadió que "con estas medidas se pone fin a una situación que nunca se tenía que haber producido, dado que la actuación tanto de Inverbroker S.A. como de sus consejeros fue siempre absolutamente correcta".
El juez Moreiras inició la investigación sobre Inverbroker al estimar que esta entidad fue presuntamente utilizada por los acusados para blaquear dinero negro en varias comunidades autónomas.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1996
C