Banco de España

Las moratorias de préstamos por el volcán de La Palma finalizan con 5.004 beneficios

MADRID
SERVIMEDIA

El número total de beneficiarios de la moratoria de préstamos a afectados por la erupción del volcán de La Palma fue de 5.004, una vez concluido, el pasado 6 de abril de 2022, el plazo fijado para que los deudores afectados pudieran solicitarlas.

Según la información difundida este miércoles por el Banco de España, esta cifra final de beneficiarios supera a los 4.882 que se registraron a 31 de marzo, la última cifra conocida hasta hoy.

De estos beneficiarios de moratorias, 4.192 eran deudores y 812 avalistas. Un 62% de los deudores beneficiarios correspondía a asalariados, mientras que, en relación a los avalistas beneficiarios, el porcentaje de asalariados se situó en el 47%.

La moratoria legal se aprobó en octubre y estableció la suspensión de las obligaciones de pago de intereses y principal para los créditos y préstamos, con y sin garantía hipotecaria, concedidos a particulares y empresas afectados por la erupción volcánica de la Cumbre Vieja en la isla de La Palma.

Respecto a la actividad empresarial (autónomos y empresas), el mayor peso por ramas de actividad de los principales beneficiarios correspondió a los sectores de comercio (22%), agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (18%) y hostelería (15%).

El total de solicitudes de moratoria recibidas por las entidades fue de 3.359, de las cuales se concedieron 3.312 (99%) y se denegaron 47 (1%). Por número, 926 solicitudes recibidas (28%) correspondieron a préstamos con garantía hipotecaria y 2.433 (72%) al resto de préstamos.

El saldo vivo pendiente de amortización de los préstamos suspendidos ascendió a 135,4 millones de euros. De esta cuantía, 93,1 millones (69%) correspondían a operaciones hipotecarias y 42,3 millones de euros al resto de operaciones.

El saldo vivo medio pendiente de amortización se situó en 100.900 euros en los préstamos con garantía hipotecaria y de 17.500 de euros en los préstamos sin garantía hipotecaria.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2022
MMR/clc