ETA

MORATINOS VIAJA A GUINEA ECUATORIAL PARA CERRAR ACUERDOS SOBRE COOPERACIÓN JUDICAL, POLÍTICA, COMERCIAL Y CULTURAL - López Aguilar se sumará esta noche a la delegación española.

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, despegó esta tarde de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) con destino Malabo, capital de Guinea Ecuatorial, acompañado de una nutrida delegación de empresarios españoles.

El objetivo de la visita es cerrar con el gobierno guineano de Teodoro Obiang acuerdos sobre cooperación judicial, política, promoción de intercambios comerciales y económicos, cooperación al desarrollo y temas culturales.

A la delegación española se sumará esta noche en Guinea Ecuatorial, el ministro de Justicia Juan Fernando López Aguilar, que viaja directamente desde Canarias hacia el país africano.

El viaje se centrará en cinco asuntos principales. Los ministros hablarán con las autoridades guineanas de concertación política, en varias reuniones, y discutirán temas de política africana, de Naciones Unidas, temas bilaterales así como de intercambio de visitas.

En lo que se refiere a cooperación judicial, las autoridades españolas y guineanas avanzarán en las negociaciones sobre tratados de cooperación judicial, acuerdos de cooperación en la formación de personal (jueces, fiscales e intercambio de funcionarios), promoción del Estado de Derecho, y cooperación técnica entre los dos Ministerios de Justicia.

Así mismo, aprovechando la importante delegación de empresarios, de los sectores eléctrico, hidrocarburos, finanzas, pesca, alimentación y turismo, ambos gobiernos tratarán de promover intercambios comerciales y económicos en nuevos sectores que hasta el momento no se han desarrollado.

En cooperación para el desarrollo, Moratinos aprovechará para tratar sobre la próxima Comisión Mixta de Cooperación, ya que la actual finaliza en febrero de 2007. Aunque no está previsto el cierre definitivo en este viaje, ambos ejecutivos dibujarán su contenido.

Por último, el Gobierno español tiene previsto promover la lengua castellana en África y en la Unión Africana, por lo que se aprovechará este viaje para dar un nuevo impulso en este sentido.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 2006
MML