MORATINOS DARÁ UN "GOLPE DE TIMÓN SERIO" EN EL MINISTERIO PARA EVITAR "FILTRACIONES" DE DOCUMENTOS
- Explica que se ha cesado al cónsul en Sao Paulo "sencillamente por filtrar un documento de carácter reservado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, anunció hoy que quiere dar "un golpe de timón serio" en la custodia de documentos oficiales para evitar más "filtraciones" de informaciones a los medios de comunicación.
Moratinos destacó en un desayuno informativo organizado por Europa Press que, debido a las últimas publicaciones de documentos secretos, "quizá conviene revisar" la ley de secretos oficiales, que es "antigua", así como la custodia de documentos con el fin de reforzar el Estado de Derecho.
El titular de Exteriores apuntó que "no podemos continuar en una actitud en la que todo se puede filtrar a los medios de comunicación". Por ello, va a proponer una "reforma formal" para lo que ya han empezado a analizar cómo lo hacen otros países y conseguir mejorar la custodia de informaciones para tener "todas las garantías" de que se eviten este "tipo de prácticas".
Además, el jefe de la diplomacia española confirmó que se ha cesado al cónsul general español en Sao Paulo, Fernando Martínez Westerhanusen, por "filtrar el documento" elaborado sobre el incidente en esta ciudad brasileña del dirigente popular Alfredo Prada.
El ministro subrayó que el cese, que ha sido tomado por "unanimidad" por la Junta de la Carrera Diplomática, no se debe a que el informe vincule el trato recibido por Prada en Sao Paulo con el que se dispensa a los brasileños en el aeropuerto madrileño de Barajas, sino "sencillamente por filtrar un documento".
Moratinos indicó que el propio funcionario ha reconocido este hecho y que ya ha sido llamado para que regrese a Madrid. "No es el incidente en sí, sino la filtración de un documento de carácter reservado", apostilló.
VUELOS CIA
Esta percha informativa sirvió al ministro para hacer el anuncio de que quiere revisar el procedimiento de custodia de los documento en su Departamento ya que, afirmó, hoy en día se dan "filtraciones" con la finalidad de "debilitar" un "objetivo político o mediático".
En este sentido, Moratinos aludió a los documentos publicados sobre los llamados vuelos de la CIA y reiteró que desde el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación "no se ha podido filtrar" nada, ya que "no se tenía" constancia del documento en sí que revelaba una posible connivencia del Ejecutivo de José María Aznar con estas prácticas de EEUU.
De hecho, el ministro recordó que desde su Departamento se ha abierto una investigación sobre estas "filtraciones" para averiguar su origen.
El ministro de Asuntos Exteriores señaló que es él quien habla "en nombre del Gobierno" sobre este asunto, pues "no tiene nada que ocultar" y explicó que están colaborando con la Audiencia Nacional para esclarecer la trama sobre los vuelos de la CIA con origen o destino Guantánamo (Cuba) y que pudieran haber hecho escala en España con presos a bordo.
Preguntado sobre una posible sanción al diplomático que aparece en los documentos publicados, Miguel Aguirre de Cárcere, Moratinos se limitó a decir que habrá que esperar a que se termine la investigación tanto judicial como en el Ministerio.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2008
PAI