MORAN: "HAY QUE ELEGIR ENTRE UNA ESPAÑA MINIFALDERA Y ALEGRE Y UNA ESPAÑA NEGRA Y VESTIDA DE HABITOS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato socialista al Parlamento Europeo Fernando Morán afirmó hoy en un miin en Valladolid que la opción de estas elecciones es entre "una España minifaldera y alegre y una España negra y vestida de hábitos", que, en su opinión, es la que defiende la derecha.
Morán aseguró que existen dos proyectos diferentes para afrontar la Unión Europea: uno solidario y tolerante que corresponde a los grupos progresistas del Parlamento y otro, el de la derecha, que es absolutamente economicista y sólo preocupada por los números.
Más de 7.000 personas abarrotaron esta noche el Polideortivo Huerta del Rey de Valladolid y recibieron, con el mayor entusiasmo registrado hasta ahora en un mitin del PSOE, al presidente del Gobierno y al candidato socialista al Parlamento Europeo.
El recinto estuvo presidido por una pancarta en la que los obreros de la región ofrecían su voto a González: "Felipe, los mineros te vamos a votar por tu apoyo al carbón de Laciana".
En el polideportivo vallisoletano estuvo también presente una representación de UGT que pedía "No al cierre de Santa Bárbar, sí al futuro de Valladolid".
Los paneles posteriores del escenario tuvieron que ser desmontados ante las insistentes peticiones del público situado detrás, al que impedían la visión. En las gradas traseras, los socialistas leoneses pedían a González que no fuera atrás "ni para tomar impulso".
El secretario general de los socialistas castellano-leoneses, Jesús Quijano, acusó al presidente del PP, José María Aznar, de haber "utilizado el presupuesto de la comunidad y luego irse. Nos dejó con una euda que está sin pagar en Burgos, en León (...) y que tiene que pagar, tiene que asumir sus responsabilidades".
Quijano recordó así la sentencia sobre el 'caso de la construcción' de Burgos, en la que resultó condenado el alcalde popular de esa ciudad, José María Peña.
Según dijo, Castilla y León "podía haberse beneficiado mucho de las políticas europeas, pero esta posibilidad se está desaprovechando por culpa de un gobierno ineficaz" del PP en la comunidad autónoma.
EL PP, SIN ENERGIAS
E secretario general socialista de Castilla y León afirmó que a los populares les va a tocar "seguir esperando en la oposición", porque "han echado el 'sprint' a destiempo y ya no les quedan energías, mientras que nosotros estamos manteniendo un ritmo constante".
Tras él intervino José María Mendiluce, que figura en la candidatura socialista como independiente. Con el público entusiasmado tuvo que interrumpir en numerosas ocasiones su discurso, a causa de los aplausos y los gritos de la concurrencia, qe coreaba su nombre.
Mendiluce hizo una advertencia contra los procesos de intolerancia e insolidaridad que se están produciendo en Europa. Rechazó cualquier tipo de violencia, incluída la del terrorismo de ETA, a cuyos miembros calificó de "salvajes de los que me avergüenzo y a los que detesto profundamente".
Consideró un riesgo real el avance del fascismo en Europa pero aseguró que la mención de este problema no tiene como fin provocar miedo en los electores, porque "no tenemos miedo a nadie, n tenemos miedo ni a Mercedes de la Merced (ironizó con voz atiplada)".
Mendiluce pidió al PP que se posicione ante los grupos fascistas y xenófobos y se dirigió en especial a los jóvenes para pedirles que no se dejen engañar, porque "la libertad y el amor no son gratis".
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1994
S