MORALEDA DICE QUE ZAPATERO DEJARÍA DE SER PRESIDENTE SI FUERA EL PRECIO A PAGAR POR LA PAZ
- "Zapatero es ambidiestro, gobierna la economíacon la mano derecha y hace política social con la izquierda"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, dijo hoy que José Luis Rodríguez Zapatero aceptaría renunciar a ser presidente del Gobierno si ése fuera el precio necesario a pagar para logara la paz en el País Vasco.
"El presidente aceptaría de buen grado dejar de ser presidente si ése fuera el precio de la paz. Seguramente cuando la paz sea una realidad para nuestros hijos él ya no será presidente del Gobierno", destaca Moraleda en una entrevista en "El Mundo" recogida por Servimedia.
Moraleda apunta, sobre el inicio de las negociaciones entre el Ejecutivo y la banda terrorista ETA, con la autorización del Congreso, que primero "el presidente del Gobierno se tomará el tiempo necesario para verificar que el alto el fuego es real. No estará condicionado por un fecha, ni por ninguna ansiedad, sino por la información que le reporten los Cuerpos de Seguridad del Estado, en los que confiamos plenamente".
Sobre el rédito electoral de lograr el fin de ETA, Moraleda señaló que "este presidente, en los grandes problemas, pone siempre las luces largas. Lo importante no es perder unas elecciones. El objetivo es ganar la paz, y eso no significa que la gane el Gobierno, la ganarán los españoles".
Respecto a los actos terroristas de los últimos días en el País Vasco y Navarra, Moraleda apuntó que los "indicios cada vez acercan más a la posibilidad real de que no se trate de una orden de cometer esos atentados por parte de ETA, ni siquiera de una instrucción dada por HB".
Sobre Navarra, Moraleda apuntó que Rodríguez Zapatero recibirá al presidente de la Comunidad Foral, Miguel Sanz, "cuando acabe la ronda de contactos con las fuerzas políticas" y advirtió que "sería bueno que el presidente navarro rebajara la ansiedad, porque creo que tiene más miedo a perder las elecciones que interés por ganar la paz".
El secretario de Estado de Comunicación resaltó que Navarra no está en el debate sobre el proceso de paz. "Navarra no es, ni ha sido, ni será moneda de cambio. Es un debate inexistente. Y yo pediría prudencia", apostilló.
En cuanto a la posición del presidente del PP, Mariano Rajoy, Moraleda señaló que "está cumpliendo con su ponderación el compromiso adquirido con el presidente", aunque añadió que "hay halcones que todavía tienen demasiado peso en el PP que no se lo ponen fácil". A esos "halcones" Moraleda recomienda "un cierto paso por el desierto".
Del portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi y de las condenas por su relación con el terrorismo, se limitó a decir que "esto lo dicen los jueces" y que "el Gobierno cree que el proceso de paz no está supeditado a ningún interlocutor, ni a Otegi ni a nadie".
El Gobierno, señaló, no va a derogar la Ley de Partidos, por lo que si Batasuna quiere ser legal debe "condenar explícitamente la violencia, volver a las pautas, al comportamiento que exige la democracia y que realizan cotidianamente los partidos políticos legalizados".
Ante el posible acercamiento de presos y la negociación sobre este punto, Moraleda indicó que "hoy estamos en el proceso de verificación. Primero la paz, después la política".
Sobre la economía española, Moraleda dijo que el presidente del Gobierno "es ambidiestro, gobierna la economíacon la mano derecha y hace política social con la izquierda", y añadió que "tenemos (en España) un cuadro macroeconómico como nunca en democracia, un superávit en la cuentas públicas, crecemos por encima de la media de la zona euro, y tenemos la tasa de paro por debajo de la media de la Unión Europea".
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
MML