EL MOPTMA SANCIONA CON MAS DE 15 MILLONES A DIVERSAS EMPRESAS POR VERTIDOS Y EXTRACCIONES CONTRA LA LEY DE AGUAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) ha sancionado con más de 15 mllones de pesetas a diferentes empresas de Badajoz, Madrid, León, Toledo, Albacete, Segovia y Huelva, por realizar vertidos de aguas residuales y extracciones de áridos y aguas subterráneas sin autorización.
En Badajoz, el MOPTMA ha impuesto a Aridos Guareña S.L. dos indemnizaciones, una por valor de 2.250.000 pesetas y otra de 1.125.000 pesetas, por realizar extracciones de áridos en el río Guadiana, en el término municipal de San Pedro de Mérida.
En la misma provincia ha sancionado a Dragados yConstrucciones S.A. con dos indemnizaciones, de 1.562.000 y 3.125.000 pesetas, por extracciones de áridos en el río Guadiana, en el término municipal de Lobón, y a Juan Pajuelo Gallardo con una indemnización de 2.500.000 pesetas, también por extracción de áridos, realizada en la zona de dominio público del río Zujar, en el término municipal de Campanario.
En Madrid, la Ganadería Diplomada La Chirigota deberá pagar 865.161 pesetas por verter aguas residuales sin la correspondiente autorización en el rí Guadarrama a su paso por Villanueva del Pardillo.
El ministerio también ha sancionado a Eugenio Casado Ferrero por extracción de aguas del cauce del río La Mata, en Bercinaos del Páramo (León), con 850.000 pesetas.
Una de las entidades multadas es un ayuntamiento, el de la localidad toledana de Villafranca de los Caballeros, por extraer aguas públicas del río Cigüela, por lo que deberá desembolsar 837.682 pesetas, y en Albacete el MOPTMA ha castigado con 2.016.000 pesetas a Eduardo Esteso Paños or extraer aguas subterráneas del acuífero 24.
Finalmente, en Huelva se ha sancionado a SAT-SOL con el pago de una indemnización de 750.000 pesetas por realizar una derivación de aguas públicas del Canal de Piedra, en Cartaya, y en Segovia la empresa La Paloma Segoviana S.A. deberá restaurar el perfil del terreno del cauce del río Voltoya, a su paso por el término municipal de Nava de La Asunción, alterado por la extracción de áridos que realizó esta empresa.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1995
GJA