MONTORO ASEGURA QUE LAS FAMILIAS CON PERSONAS DISCAPACITADAS "PRACTICAMENTE DEJARAN DE PAGAR IRPF"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró esta mañana que gracias a la última reforma del Impuesto sobre la Renta, que incorpora una nueva deducción y aumenta las ya existentes, las familias con hios discapacitados a su cargo "prácticamente no tendrán que pagar IRPF", lo que beneficiará a más de 650.000 familias en España.
Montoro hizo estas declaraciones antes de mantener una reunión con miembros del Comité Español de Representantes de Minusválidos (CERMI), junto al responsable de Economía del PP, Vicente Martínez-Pujalte, para explicar las medidas de carácter fiscal que afectan a este sector.
"Agradezco esta reunión porque es una oportunidad para explicar la política del Gobierno en favo de la discapacidad, una política muy activa en favor de la igualdad de oportunidades para todos los españoles dentro de una política de promoción de la creación de empleo", explicó el ministro.
En este sentido, subrayó que en el ámbito de las deducciones fiscales, en el nuevo IRPF hay una nueva deducción por asistencia a la discapacidad de 2.000 euros anuales, además de incrementarse las que ya existían" de manera "sustanciosa".
Esto hará, agregó, que familias que tienen hijos pequeños a su carg con discapacidad, en la práctica van a dejar de pagar el IRPF a raíz de este nuevo tratamiento fiscal, lo que beneficiaría a más 650.000 familias.
Además, destacó la bajada de las retenciones del impuesto en el mes de febrero, que para las familias con discapacitados a su cargo supone una media de un 22 por ciento de bajada, "lo que significa que estamos haciendo una apuesta por esa igualdad de oportunidades".
Esa apuesta se completa con el Estatuto del Patrimonio del Discapacitado que también tene "incentivos fiscales importantes" para que haya una política complementaria a la de gasto público, apuntó. En este estatuto, se han aprobado reducciones de hasta 8.000 euros anuales por aportaciones al patrimonio protegido de la persona con minusvalía.
La reforma beneficiará también a los trabajadores con discapacidad haciéndoles pagar menos impuesto. "Para ellos es muy favorable, porque lo que hace es que se ahorren de manera significativa ese hecho y reconoce que la igualdad de oportunidades pas también por pagar menos impuestos".
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2003
E