MONTORO AFIRMA QUE EL PP NO APOYARA LA REFORMA DE LAS PENSIONES QUE QUIERE EL PSOE, PORQUE SUPONE UN "RECORTE" DE LA PRESTACION

SANTANDER
SERVIMEDIA

El portavoz económico del Grupo Popular, Cristobal Montoro, manifestó hoy en Santander que su partido no apoyará la reforma que propone el PSOE para estimar la cuantía de las pensiones de jubilación, por entenderque supone un "recorte" de estas prestaciones.

A su juicio, "la fórmula propuesta supone un recorte de las pensiones y nosotros hemos dicho que en la actualidad lo que se necesita es una reforma profunda del sistema. Todo lo que sea un recorte a secas no lo vamos a apoyar".

La propuesta del PSOE consiste en calcular la pensión a la que tengan derecho los jubilados en función del salario percibido a lo largo de toda su vida laboral y no de los últimos ocho años, como ocurre ahora.

Montoro se ostró convencido de que el Gobierno sólo pretende que, de momento, "el sistema aguante, pero luego habrá que plantear nuevos recortes, por lo que nosotros estamos convencidos de que hay que hablar de financiacion y de gestión, y no de recortes".

En la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, Montoro señaló que un eventual gobierno del Partido Popular no revisaría la filosofía de las pensiones, que está basada en un sistema de reparto (los activos de hoy sostienen a los pasivos) yno de capitalización (como ocurre con los fondos de pensiones, en que cada uno se financia a si mismo).

"Los españoles no deben tener preocupación respecto a un cambio de Gobierno, pero en un futuro hay que introducir mejoras en el sistema en beneficio de los pensionistas, pero estas deben venir con una mejora de la economía", recalcó.

"Lo que nos estamos jugando es el bienestar de los pensionistas, y esto depende de la recuperación de la economía, la cotización social y la capacidad de ahorro, l que al mismo tiempo depende de la aplicación de políticas económicas eficaces", aseguró.

En cuanto al cambio de cotizaciones a la Seguridad Social por un sistema de impuestos, el diputado popular puntualizó que lo que se necesita es "una reducción progresiva de las cotizaciones y una separación de las prestaciones universales para que se financien a través de impuestos, lo que posibilitará depurar el sistema de reparto".

A juicio de Montoro, "habrá que revisar los impuestos sobre consumos especíicos y sobre medio ambiente, pero no con una eco-tasa, como se propone, sino sobre usos dañinos al medio ambiente".

(SERVIMEDIA)
27 Jul 1994
C