MONTOLIU. LA CEGUERA DEL ARTISTA "SUBLIMO" SU VIRTUOSISMO, SEGUN EL DIRECTOR DE CULTURA DE LA GENERALITAT

BARCELONA
SERVIMEDIA

Romá Cuyás, director general de Promoción Cultural de la Generalitat de Catalunya, dijo hoy que la ceguera del pianista Tete Montoliú "sublimó" su virtuosismo y su capacidad natural para la música, puesto que a los cuatro años era capaz de tocar el piano correctamente.

Cuyás dijo a ervimedia que Montoliú supo completar su disposición natural hacia la música con un trabajo metódico, favorecido por el ambiente familiar en que creció, ya que su padre fue profesor del Conservatorio Superior de Música de Barcelona y miembro de la orquesta del Liceo.

Explicó que, gracias a su talento y a su trabajo, el pianista catalán llegó a convertirse en una de las "figuras más internacionales de la música española", y es reconocido en Estados Unidos como una de las grandes figuras mundiales del jzz, pese a no tratarse de un artista de raza negra.

El director general de Promoción Cultural de la Generalitat hizo hincapié en que, al mismo tiempo, Montoliú estuvo siempre muy ligado a la vida cultural y musical de Barcelona, así como a la expansión del jazz en Cataluña.

Se refirió a la personalidad del pianista, con el que tuvo la oportunidad de conversar en varias ocasiones este último año, y lo describió como un hombre "difícil de carácter, pero al mismo tiempo muy humano, con esa capacidadde exigencia hacia él mismo y hacia los demás que le daba la calidad de sus interpretaciones".

(SERVIMEDIA)
25 Ago 1997
JBM