MONTILLA DICE QUE HAY QUE ACOSTUMBRARSE A PEQUEÑAS DISCREPANCIAS ENTRE LOS MINISTROS, PORQUE "NO SON CLONES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, afirmó hoy que hay que acostumbrarse a que haya ciertas discrepancias entre los ministros, dentro del cumplimiento del programa del PSOE, como el desencuentro protagonizado por el ministro de Trabajo, Jesús Caldera, y el vicepresidente y ministro de Economía, Pedro Solbes, sobre si se introduce o no la cláusula de revisión del salario mínimo interprofesional (SMI) en la próxima reforma del Estatuto de los Trabajadores.
"Nos hemos de acostumbrar a que no necesariamente las cosas se comparten siempre al 100 por cien, porque las personas, los miembros de un Gobierno no son clones y tienen criterio propio, y eso es bueno, y no ha de ser percibido como divisiones, grandes divergencias, porque en el fondo no lo hay. Nuestro compromiso con el electorado es el programa electoral", manifestó el ministro.
Montilla señaló en el Foro de la Nueva Economía, organizado por "The Wall Street Journal Europe" en colaboración con Cepsa, que la subida del SMI a 600 euros al final de la legislatura es un compromiso electoral del Gobierno y además "de absoluta justicia".
Tras recordar que desde hace unos meses el SMI ha dejado de ser un índice de referencia para otras revisiones, el ministro reconoció que la claúsula de "revisión automática" del SMI "es un tema ciertamente polémico, como se ha demostrado después, donde no necesariamente hay sólo un blanco y un negro, sino que hay muchos matices".
Montilla trató de restar importancia al asunto diciendo que "es un tema que no quiero decir que sea menor, no lo es, pero desde luego no es algo que sea para mañana".
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2005
A