Debates electorales
Montero cuestiona que Feijóo sitúe a “Díaz por encima” de otras formaciones políticas que tuvieron “mejor resultado” el 28-M
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, cuestionó este jueves que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ofrezca debates también con la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, porque la sitúa “por encima” de otras formaciones políticas que tuvieron “mejor resultado” en las elecciones municipales y autonómicas del 28-M.
Así lo dijo, en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, en la que consideró este oferta de Feijóo como una evasiva más para no concretar debates cara a cara con el jefe del Ejecutivo y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, ante las elecciones generales del 23-J.
Según Montero, Feijóo “no sabe qué excusa buscar” para no responder a la propuesta de Sánchez y se pregunta si se trata de que tiene “miedo” a confrontar con el presidente del Gobierno.
La ‘número dos’ del PSOE aportó que con la vicepresidenta segunda ya “debatimos permanentemente, todos los días”, dentro del seno del Gobierno por lo que restó necesidad a ese debate que la líder de Sumar también respaldó.
Por otra parte, Montero no se atrevió a proyectar que se vaya a producir una “polarización y un bipartidismo” en España pero sí afirmó que “proyectos que aparecieron en 2015 como alternativos a la alternancia en el Gobierno entre PSOE y PP han demostrado que respondían a una coyuntura política concreta" y a “un descrédito en aquel momento en la política muy concreto”, pero que el paso de los años, se ha llevado a la política a la “decisión a la que nos enfrentamos el próximo 23 de si queremos que gobierne el presidente Sánchez o Feijóo”.
Dentro de este marco, la ministra aseguró que es igual votar PP o Vox porque conforman un "ticket electoral" ya que la formación que lidera Feijóo “va de la mano” de la que encabeza Santiago Abascal.
En este sentido, Montero aclaró que “no hemos incorporado al Gobierno ni a Bildu ni a ERC”, porque “nunca jamás” los socialistas han apoyado que la formación de Arnaldo Otegi esté al frente de un consistorio sino cerrado “acuerdos puntuales”, mientras que “el Partido Popular ha sentado en la mesa de los consejos de gobierno a Vox y le está dando poder institucional".
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2023
MML/gja