Fiscalidad

Montero asegura que el PSOE “va a cumplir con todos los compromisos” que está alcanzando con sus socios en materia fiscal

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este jueves que el PSOE “va a cumplir con todos los compromisos que va alcanzando” con sus socios.

Así lo expresó Montero ante los medios de comunicación en el Congreso de los Diputados, antes de que el Pleno debata y vote la reforma fiscal asociada al proyecto de ley que fija un impuesto mínimo del 15% a las multinacionales y grandes grupos nacionales.

“Conocen la complejidad técnica de esta reforma”, dijo, tras dejar “muy claro” que el PSOE “va a cumplir con todos los compromisos que va alcanzando con los distintos grupos parlamentarios”. “Siempre ha cumplido y siempre cumplirá con los acuerdos y con las negociaciones que tiene con el conjunto de los grupos parlamentarios”, indicó la ministra.

Montero intentará en el Pleno del Congreso de hoy aprobar su reforma fiscal, ya que defendió que España se juega con esta reforma el quinto desembolso de los fondos europeos y el plan fiscal estructural.

La madrugada del pasado martes la Comisión de Hacienda aprobó el proyecto de ley que fija un impuesto mínimo del 15% a las multinacionales y grandes grupos nacionales con el apoyo de todos sus socios de Gobierno tras una dura negociación. En el dictamen se incluyeron algunas enmiendas técnicas procedentes de la reforma fiscal.

Concretamente, el dictamen contiene cuatro enmiendas transaccionales relativas al paquete fiscal. Sin embargo, la Comisión tumbó mantener el impuesto a la banca, pero en el Pleno de hoy queda viva la enmienda transaccional del impuesto a la banca, por lo que el Gobierno en principio podría sacar adelante la medida.

A última hora de la noche del lunes, ERC, Bildu y BNG acordaron con el Gobierno prorrogar un año más el impuesto a las energéticas. No obstante, la aprobación de un nuevo gravamen a las empresas energéticas acordado entre PSOE, ERC, BNG y EH Bildu, provocó ayer un choque entre los socios independentistas del Gobierno, a tan sólo unas horas de que se votara la reforma fiscal por la que el Gobierno negocia con los distintos grupos 'in extremis' para sacarla adelante.

Al mismo tiempo, el Ministerio de Hacienda aclaró en la madrugada del martes que mantiene su acuerdo con Junts para no gravar a las empresas energéticas que mantengan su compromiso efectivo de inversión para la descarbonización.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2024
ECJ/gja