Fiscalidad

Montero asegura que “no es posible” establecer la bonificación a los carburantes por nivel de renta

- Se plantea “compensaciones de renta” a los colectivos vulnerables

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, señaló este jueves que “no es posible” establecer las bonificaciones de 20 céntimos al combustible “por el tipo de renta”, ya que “los gasolineros tendrían que hacer de inspectores tributarios” y daría lugar a un “fraude importante” porque no pueden “estar comprobando esos datos”.

Así lo indicó en una entrevista concedida a ‘El programa de Ana Rosa’ recogida por Servimedia, en la que se hizo eco de las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) en cuanto a las medidas para hacer frente a la crisis energética apuntando que deben ser “muy exquisitas y dirigidas a colectivos vulnerables”, mientras tienen que “apartarse” de las medidas generales.

La ministra reconoció que la bajada del IVA y la bonificación de los combustibles son dos de las medidas generales que ha tomado el Gobierno y reconoció que “todavía” no saben cómo se van a plantear en el real decreto “en lo concreto” algunas medidas, especialmente “aquellas que tienen que ver con el mercado mayorista del gas y petróleo”, para las cuáles están “apurando lo máximo posible antes del 31 de diciembre para acertar en las previsiones de cómo en los próximos meses van a evolucionar esos precios”.

Montero apuntó sobre imposibilidad de introducir la bonificación de 20 céntimos por nivel de renta que “habría que establecer otro tipo de medidas” como, por ejemplo, “compensación de rentas a este tipo de colectivo”. No obstante, indicó que sí es “posible” establecer la bonificación en “sectores profesionales”.

En cuanto a los presupuestos, señaló que la “buena noticia” es que han recibido por parte de la Comisión Europea el aval al proyecto de presupuestos, lo cual es “extraordinariamente positivo” porque “siempre se pone en cuestión las previsiones del Gobierno” o se dice que “nos inventamos las previsiones de ingresos” y “nada de eso es lo que dice la Comisión”.

“Estamos cumpliendo lo dice el FMI y la Comisión con los objetivos de déficit y deuda, vamos por el buen camino”, destacó Montero.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2022
JMS/gja