Deuda
Montero asegura que está trabajando con los gobiernos vasco y navarro para que la condonación de la deuda no afecte a sus comunidades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, informó este miércoles de que el Gobierno está trabajando con los ejecutivos vasco y navarro para que ambas comunidades, de régimen foral, no se vean perjudicadas por la condonación de la deuda a las autonomías de régimen foral.
El Ministerio de Hacienda presentó el mes pasado al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) una quita de deuda de 83.252 millones de euros, aunque sólo para las comunidades de régimen general y que, por tanto, “no afectaría a aquellas con concierto económico”, de manera que “País Vasco y Navarra no se benefician de esta medida”, como explicó durante la sesión de control, en respuesta a la pregunta de la diputa de EH Bildu Mertxe Aizpurua.
La ministra de Hacienda señaló que llevan meses conversando con los gobiernos de ambas regiones para dejar claro “desde el primer momento” que la absorción de la deuda por parte del Estado “no va a implicar, en ningún caso, una mayor aportación de Navarra o País Vasco a la parte que ellos contribuyen en la financiación de la deuda del con Estado”.
“Se hará el ajuste para que la aportación neutralice esta absorción de la deuda que tiene el Estado con las comunidades autónomas, con el objetivo de que estas comunidades (País Vasco y Navarra) no paguen más de lo que venían pagando por la financiación de la deuda”, explicó Montero.
La vicepresidenta primera adelantó que ese acuerdo se materializará cuando se liquiden los conciertos vasco y navarro, para garantizar que ambas comunidades, ya que no se benefician de la quita, tampoco se vena perjudicadas por “algo que es bueno para el resto de los territorios”.
Además, la ministra recordó que si la propuesta de condonación no afecta a las comunidades forales es por “la responsabilidad y autonomía” con la que gestionan sus finanzas, a pesar de que “algunos lo tachan de privilegio”.
Montero también insistió en que las regiones más beneficiadas por la quita de la deuda serán las del PP, con 8 de cada 10 euros absorbidos por el Estado. Sin embargo, pese que los populares “siempre están en chillar y gritar”, la vicepresidenta primera no tiene dudas de que “la totalidad de las comunidades del PP va a suscribir el convenio (…) y a la hora de la verdad nadie se va a quedar fuera de una oportunidad como esta”.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2025
NFA/gja