Medidas anticrisis
Montero acusa al PP de estar “todo el día contando votos” y “generar alarma, incertidumbre y desconfianza”
-Asegura que la estabilidad del Gobierno “es aún superior” tras el Debate sobre el estado de la Nación y que el estado de salud de la coalición es “estupendo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, acusó este lunes al PP de estar “todo el día contando votos” y “generar alarma, incertidumbre y desconfianza”, mientras el Gobierno está dedicado “en cuerpo y alma” a luchar contra el contexto actual de alta inflación.
Así lo indicó en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, en la que la titular de Hacienda criticó que el PP “no planteó absolutamente ninguna propuesta” durante el Debate sobre el estado de la Nación, y que “lo que hace siempre” el partido dirigido por Alberto Núñez Feijóo “es meter miedo”.
En este sentido, la ministra defendió las medidas implantadas por el Gobierno para hacer frente a la alta inflación originada por la invasión rusa de Ucrania, así como los nuevos impuestos anunciados para gravar los beneficios extraordinarios de compañías energéticas y bancos.
A este respecto, preguntada por la posibilidad de que estas compañías trasladen a los clientes el coste, Montero respondió lanzando un mensaje de “tranquilidad absolita”, asegurando que las proposiciones de ley que desarrollarán estos impuestos extraordinarios llevarán “implícita” una prohibición en ese sentido, al establecer la vigilancia expresa por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.
Así, la ministra subrayó que el Ejecutivo tiene como objetivo garantizar la redistribución de las cargas por el incremento de la inflación, de forma que estas compañías que están registrando mayores beneficios por el contexto actual, “arrimen un poco más el hombro”.
Además, Montero recordó que todas las medidas implantadas por el Gobierno para ayudar a los ciudadanos y a las empresas a hacer frente a este contexto de alta inflación “hay que pagarlas”, `por lo que están pidiendo a estas compañías con beneficios extraordinarios “que aporten a las arcas públicas”.
Sobre el impuesto a las grandes energéticas, la ministra de Hacienda apuntó que “no será exactamente” como el establecido recientemente en Italia, e indicó que se tramitarán como proposiciones de ley que presentarán los grupos parlamentarios del PSOE y Unidas Podemos “con el apoyo técnico del Ministerio de Hacienda”.
Por último, preguntada sobre los efectos que el Debate sobre el estado de la Nación ha tenido en la coalición de Gobierno, la ministra subrayó que ahora la estabilidad del Ejecutivo “es aún superior” y que el estado de salud de la coalición “es estupendo” y “de entendimiento”.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2022
IPS/gja