MONSERRAT. XABIER SOLA (CiU), EX MONAGUILLO DE MONSERRAT, AFIRMA QUE LOS CIENTIFICOS SOLO HAN CONFIRMADO LO YA SABIDO

MADRID
SERVIMEDIA

El responable de Cultura de CiU, Xavier Solá, manifestó hoy que él ya sabía, de sus tiempos de monaguillo en el Monasterio de Monserrat, que la talla de la Moreneta no era originalmete de color negro, tal como ahora han confirmado los estudios científicos.

Solá, que se mostró convencido de que este descubrimiento no afectará en absoluto a la devoción popular que en Cataluña existe por la Virgen de Monserrat, insistió en que ya se sabía que la talla no es de ébano. "La sorpresa sería que nos dijeran que la figura es del siglo XVIII, y no del siglo XII", comentó.

Según explicó, el fallecido cardenal Alvareda escribió este mismo siglo una historia del Monasterio de Monserrat enla que formulaba una teoría sobre el cambio de color de la Moreneta (antes de que la pintaran de negro, hace doscientos años) y sugería la posibilidad de que fuera "una reacción a la cantidad de cirios e incienso de las celebraciones que en el monasterio se hacían".

Esa teoría viene avalada por la tradición de los propios monjes de Monserrat, según la cual las partes más oscurecidas de la talla eran las más expuestas al contacto con la atmósfera del interior del templo: la cara y las manos.

Ademá, según Solá, también en el Museo Episcopal de Vic hay imágenes de vírgenes góticas, en madera y alabastro, y todas ellas tienen la cara oscurecida, por las mismas razones, presumiblemente, que la de Monserrat, aunque está se volvió oscura en un grado mayor porque también eran más las ceremonias religiosas que se realizaban, por ser el principal centro de peregrinaje de Cataluña.

"La sociedad catalana ha tenido acceso a la historia de la Virgen de Monserrat desde siempre, pero las cosas son conocidas n la medida en que se quieren conocer, para mi no es nada nuevo", aseguró Solá.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2001
V