MONSEÑOR SANCHEZ REITERA LA NECESIDAD DE QUE LOS POLITICOS RESPONDAN A SUS RESPONSABILIDADES SIN QUE SE LO EXIJA LA JUSTICIA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de la Conferencia Episcopal Española (CEE), José Sánchez, reiteró hoy la conveniencia de que los políticos no esperen necesariamente al pronunciamiento de los tribunales para responder a sus responsabilidades, sino que actúen pensando en el bien comúnhagan posible que "el futuro sea más esperanzador".

Entre los signos de credibilidad que reclaman los obispos, con el fin de devolver la tranquilidad a la sociedad, figuran el funcionamiento de las instituciones con celeridad y que los políticos demuestren que no están en un cargo público por intereses personales y de grupo, sino que están dispuestos a ir más allá de lo que le exijan los tribunales cuando vean que el bien común lo requiere.

"Lo que no se puede es tener al país en una situación e que está tomando cada vez más la impresión de que se está cada uno defendiendo numantinamente en su enrocamiento", dijo monseñor Sánchez a la Ser, para agregar que es necesario cambiar la "defensa a ultranza de las posturas personales y de los intereses de grupo" por otras actitudes en las que se perciba claramente "que se asumen los cargos para servir a la colectividad, y no a intereses propios".

A su juicio, los procesos judiciales deben seguir su curso, pero paralalelamente las personas implicadasdeben estar dispuestas a ir "más allá" de lo que exige la justicia y comprender qué es lo que pide el bien común.

Por lo que se refiere a los procesos judiciales, José Sánchez apuntó la necesidad de dotar de más recursos humanos y materiales a la Justicia, para "que no esté el pueblo años y años pendiente de casos que llegan a crear una especie de clima irrespirable".

El secretario del Episcopado cree que lo primero que hay que hacer es esclarecer lo que ha pasado y poner los medios necesarios paa que no vuelva a ocurrir. "Las instituciones en un país democrático tienen suficientes recursos para que situaciones como las que vivimos no vuelvan a suceder", añadió.

Preguntado sobre si los obispos están reclamando dimisiones, monseñor Sánchez respondió: "No necesariamente", aunque "tampoco se excluye". "Eso lo tendrán que ver los que tengan que tomar esas decisiones, porque eso no nos corresponde a nosotros".

(SERVIMEDIA)
24 Feb 1995
CAA