MONSEÑOR SANCHEZ ESPERA QUE LA VISITA DEL PAPA A CUBA NO SEA UTILIZADA POLITICAMENT

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de la Conferencia Episcopal, monseñor José Sánchez, ha afirmado que "sería muy torpe utilizar el viaje del Papa a Cuba para unas reivindicaciones o cuestiones pendientes del pueblo cubano".

En declaraciones a Onda Cero Radio, monseñor Sánchez señala que "el pueblo cubano es un pueblo pacífico, muy educado, y sabrá comportarse como merece el huésped de tan alta categoría que reciben y no espero que aproveche nadie esta ocasión para reivindicación de asntos pendientes".

El secretario general de la Conferencia Episcopal se mostro seguro de que "los encuentros, las imágenes, los gestos... contribuirán a acrecentar el diálogo entre la sociedad y la Iglesia y entre los responsables políticos o de la administración del Estado con los responsables de la Iglesia y con el pueblo en general. Creo que ese va a ser el mayor efecto que tenga".

"Yo no se", añadió monseñor Sánchez, "si pueden esperarse efectos llamativos o espectaculares, no es ése el objetode ninguna visita, y en este caso lo que el Papa pretenderá es que este pueblo recupere su confianza, que como él señala en su propio programa pastoral para estos años de preparación para el Jubileo del año 2000, lo que se pretende en todo lo que la Iglesia está haciendo en estos años, es fortalecer la fe y el testimonio de los cristianos".

El secretario de la Conferencia Episcopal se mostro seguro también de que lo que ocurra cuando el Papa visite Cuba "creará un precedente que será después difícil d contener o de volver otra vez a una Iglesia reducida al ámbito de los templos o de los lugares sagrados, sino que en estos países que van camino de una democracia sin duda ninguna, se verá como lo más natural que los cristianos actúan cuando se reúnen publicamente sin tener ninguna dificultad".

Asimismo, monseñor Sanchez también cree que la Iglesia católica saldrá reforzada con esta visita "si el régimen o las autoridades permiten o toleran que en un momento determinado haya unas concentraciones al are libre, haya un ejercicio de la liberttad religiosa, individualmente o en grupos, verán que no solamente no le hace daño al pueblo, sino que le hace bien y espero que se liberalicen algunos aspectos que están todavía necesitados de mayor libertad".

(SERVIMEDIA)
02 Ene 1998
L