Sanidad
Mónica García advierte de que no avalará ningún plan de verano en sanidad "fuera de la legislación"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Sanidad, Mónica García, advirtió este miércoles a las comunidades autónomas que no avalará ningún plan de verano en sanidad “fuera de la legislación vigente” o que no respete la formación de los residentes que “no podrán estar solos sin la supervisión de un adjunto”.
Así lo manifestó a los medios de comunicación tras el término del pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) y que, en esta ocasión, abordó las dificultades del verano en el sistema sanitario.
A las puertas del Ministerio de Sanidad, García aseguró que su departamento “no avalará ninguna medida que choque con la formación de los residentes y la legalidad vigente. Los residentes en su último año pueden ejercer más competencias pero siempre bajo supervisión”.
Aunque aseguró que ninguna comunidad “se va a saltar la ley” este verano, remarcó que los consejeros de Sanidad “pidieron que desde el Ministerio se emita un documento" con la legalidad vigente sobre los planes formativos de los residentes en cuanto “a que pueden hacer y que no pueden hacer los MIR durante este verano que terminan tres meses después por ser una generación que viene de la pandemia”.
De hecho, subrayó Mónica García, “no tenemos ningún problema en avalar todas aquellas iniciativas que dentro de la legalidad sean competencias de las comunidades autónomas y ofrezcan a sus profesionales para que puedan trabajar este verano”.
GARANTIZAR LA FORMACIÓN
Por el contrario, recalcó, “no vamos a avalar nada que se salga de la legislación y nada que comprometa la calidad de la formación de nuestros residentes. Estamos hablando de MIR que están en periodo formativo y que pueden ejecutar algunas competencias pero a los que hay que garantizar su formación”.
De hecho, explicó que ya hay comunidades que han incentivado a sus residentes para este verano. “También hay problemas de movilidad y algunos consejeros nos han comentado que ya están haciendo una buena logística para que los residentes bajo la legalidad y la supervisión puedan adquirir competencias en algunos otros lugares que no son su lugar habitual de trabajo”, agregó la ministra.
Por lo tanto, “las comunidades que han hecho su trabajo podrán solventar este verano y aquellas que no lo han hecho tendrán más dificultades añadidas. Estas últimas no pueden trasladar la responsabilidad al ministerio de Sanidad que solo puede avalar el compromiso y las iniciativas de las propias comunidades”.
En este sentido, quiso aclarar que un residente “no puede estar solo ejerciendo las competencias de un adjunto. Un residente no puede irse a un centro de salud solo sin la supervisión de un adjunto. Y esto no lo vamos a admitir ni tampoco recortar su formación”.
Esta generación de residentes estuvo durante la pandemia y se alargó su residencia y “ahora no les vamos a recortar su formación”, puntualizó García.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2024
ABG/clc