LOS MONEGROS PODRIAN SER PARQUE NACIONAL EN EL PLAZO DE TRES AÑOS

HUESCA
SERVIMEDIA

El director general de ICONA, Santiago Marraco afirmó ayer en Huesca que en el plazo de tres años los Monegros podría ser Parque Nacional.

Según Marraco, esta zona contiene un conjunto de formaciones esteparias cuyos parientes más próximos estarían en Anatolia y el desierto del Sahara. En este sentido, su valor desde el punto de vista ecológico y biológico es enorme y desconocido, por lo que bien merece la pena una figura de protección.

Santiago Marraco ha declarado que el anejo de la Ley 4/89 establece que debe haber un Parque Nacional reprsentativo de las estepas, de los subdesiertos españoles.

El director general explicó que en España hay dos zonas de este tipo, una es el sureste (Almería, fundamentalmente) y la otra el núcleo central del Valle del Ebro. Además, a Santiago Marraco le gustaría hacer el Parque "a caballo entre Huesca y Zaragoza".

Para que Monegros se convierta en zona protegida es necesario realizar primero un estudio y hacer el proyecto de recursos naturales.

El estudio debe ser debatido con las personas inteesadas (ganaderos, agricultores, ecologistas y Universidad) y después sometido a información pública.

El paso siguiente sería elaborar un proyecto de ley. La primera propuesta para proteger la comarca con una figura así partió de un grupo de Ayuntamientos de Monegros.

Por otra parte, Santiago Marraco anunció que el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido podría ser aprobado por el Consejo de Ministros antes del próximo verano. El borrador de este plan concluirá ntes de las navidades para someterlo a información pública.

(SERVIMEDIA)
21 Nov 1992
C