MONCADA CREE QUE EL DESARROLLO CIENTIFICO DE ESPAÑA PRECISA DE UN PACTO DE ESTADO QUE GARANTICE LA INVERSION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Salvador Moncada, consultor ejecutivo de la Fundación Centro Nacional de Investigación Cardiovascular Carlos III, cree que el desarrollo científico en España exige un pacto de Estado que asegure un incremento sistemático de la inversión "por periodos de 25 años, por lo menos".
En una entrevista publicada en el último número de "Estratos", que edita Enresa, Moncada afirma que una de las rémoras que entorpecen el trabajo de los científicos es la falta de compromisos estables a largo plazo en el proyecto de programas científicos y técnicos, "que les permita tener la tranquilidad de saber que no tienen que pelear todos los años con el presupuesto".
Para el descubridor de la función del óxido nítrico en el organismo, el Plan Nacional de I+D está bien concebido, aunque necesita oncretarse en algunos aspectos y pulirse en otros. Critica el énfasis "demasiado grande" en la necesidad de incorporar la inversión industrial en el proceso de desarrollo de la investigación, "en un momento en que la industria española no está interesada en ello", dijo.
Apuesta por una inversión estatal clara y por la incorporación a los proyectos de investigación de la industria, y rechaza la figura del científico empresario, "que termina no siendo ni científico ni empresario".
Por otro lado, Savador Moncada señala que, como muy tarde, para el año 2004 la Fundación Centro Nacional de Investigación Cardiovascular estará a pleno rendimiento y en estos momentos funciona ya como grupo de investigación. Las obras de la sede acaban de adjudicarse y estarán finalizadas en el plazo de dos años.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2002
EBJ