EL MONASTERIO DE SILOS RECUPERA LAS GLOSAS SILENSES, PROPIEDAD DEL BRITISH MUSEUM, EN UNA EXPOSICION TEMPORAL

BURGOS
SERVIMEDIA

El Monasterio de Silos inaugura el próximo viernes, día 24, la exposición teporal "El Scriptorium Silense y los orígenes de la Lengua Castellana", en la que exhibirá hasta junio las Glosas que, tras la Desamortización, fueron adquiridas por el British Museum.

Las Glosas Silenses, consideradas como los primeros testimonios escritos de la lengua castellana, pertenecen al Museo Británico desde 1878, cuando sus técnicos las compraron en una subasta pública en París por 500 pesetas.

Desde entonces, sólo han venido a España en una ocasión, en 1992, con motivo de la Exposición niversal de Sevilla, en la que se exhibieron dentro del "Túnel de la Lengua" del Pabellón de Castilla y León.

La muestra se ha instalado en el Scriptorium o taller de copistas en el que fueron creadas por los monjes, y consta de catorce manuscritos, siete de ellos del Archivo del Monasterio de Silos, dos cedidos por el British Museum, cuatro por la Biblioteca Nacional de París y uno por el Archivo Nacional español, además de partes sueltas pertenecientes a la Biblioteca Nacional de Madrid.

La Bibioteca de Silos, como el tesoro del Monasterio, ha sufrido numerosos expolios desde hace ocho siglos, primero por los ejércitos de Almanzor, luego por las tropas napoleónicas. Sin embargo, el celo de los monjes, que ocultaban los fondos, preservó los libros y las joyas.

En 1835, con la Desamortización, fue inevitable que se dispersaran. Parte de los códices fueron vendidos más tarde por un ex monje a un anticuario y finalmente salieron a subasta en una librería de París, donde fueron comprados por el useo londinense, el príncipe polaco Lasislas Czartoyski y la Biblioteca de París.

(SERVIMEDIA)
22 Mar 1995
J