ETA

MOLINA INAUGURA EL I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE CENTROS DE MEMORIA HISTÓRICA

MADRID/SALAMANCA
SERVIMEDIA

El ministro de Cultura, César Antonio Molina, inauguró hoy en la Universidad de Salamanca el I Encuentro Internacional de Centros de Memoria Histórica.

En la reunión participan representantes y directores de instituciones similares al Centro Documental de la Memoria Histórica creado en España, procedentes de Argentina, Chile, República Dominicana, Portugal, Alemania y Eslovenia, del Archivo del Comité Internacional de la Cruz Roja, (Suiza), así como dos destacados intelectuales, Juan Gelman y Marcos Ana, luchadores contra la represión política.

Según informó Cultura en un comunicado, los objetivos de este I Encuentro Internacional de Centros de Memoria Histórica son los de dar a conocer la importancia del papel que deben desempeñar este tipo de centros especializados como difusores de la Memoriay promotores de la investigación sobre la materia, así como difundir el esfuerzo realizado para que el Centro Documental de la Memoria Histórica, con sede en Salamanca, se constituya no sólo en un referente nacional, sino que también ocupe un papel destacado en el panorama internacional.

La conferencia inaugural corrió a cargo del Premio Cervantes 2007, el poeta argentino Juan Gelman, quien vivió durante el período de la dictadura militar argentina el drama de la desaparición de sus hijos y asumió personalmente la búsqueda y recuperación de su nieta, localizada en Uruguay.

El encuentro, cuyas jornadas son públicas y abiertas a la participación de los asistentes, se prolongará hasta el próximo domingo día 30 y permitirá a los participantes conocer de primera mano el intercambio de experiencias entre gestores de centros de memoria histórica.

También se analizarán los puntos de vista de profesores, especialistas y miembros de organizaciones de víctimas del franquismo, así como testimonios personales de represaliados políticos.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2008
F