MODIFICADO EL SISTEMA PARA ACCEDER A LAS AYUDAS ESTATALES A LA CINEMATOGRAFIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el que modifica el vigente sistema de acceso a las ayudas que el Estado concede para la promoción de la cinematografía española, pero que no supone la supresión de los dos decretos ya existentes sobre el tema.
El nuevo decreto otorga una ayda equivalente a un tercio de la inversión del productor a las películas que obtengan una recaudación en taquilla superior a 50 millones de pesetas, es decir, que hayan sido vistas por más de 100.000 espectadores.
Según la oficina del Portavoz del Gobierno, la implantación de este nuevo sistema obedece a dos razones, una de carácter técnico, que pretende mejorar la gestión del Fondo de Protección a la Cinematografía, y una segunda de carácter político, que intentará otorgar las ayudas de una forma regada y objetiva.
Además, las películas que se acojan a este nuevo sistema tendrán, paralelamente, acceso a unos créditos específicos, gestionados por el Banco Exterior de España y amparados en un fondo de garantía constituido al efecto por 800 millones de pesetas a cargo de los presupuestos del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA).
Este decreto contiene, además, una serie de disposiciones que facultan al ministro de Cultura para que, previa consulta con los sectores aectados, pueda actualizar los plazos, porcentajes y cuantías de las ayudas establecidas.
La finalidad de estas disposiciones es permitir al titular de Cultura ejercer un mayor control y evitar las desviaciones que, en relación con los objetivos previstos, pudieran producirse en la ampliación de alguno de los sistemas de ayudas a la cinematografía.
Otra de las decisiones que podrá adoptar el ministro será reducir los plazos para la difusión por televisión de las películas, que en la actualidad est fijado en 24 meses tras su estreno en salas.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 1991
L