LA MODA DEL TURISMO RURAL DISPARA LAS VENTAS DE GUIAS DE VIAJES ALTERNATIVOS

- Las guías de viaje se colocan entre los libros más vendidos del verno

MADRID
SERVIMEDIA

Las guías de turismo rural se han convertido en un negocio próspero para las principales editoriales españolas, que ante la moda desatada por el turismo alternativo han editado numerosos libros de viaje para conocer los parajes más recónditos de la geografía española.

Alojamientos en paradores, casas rurales, pazos, monasterios y recorridos a pie, a caballo o en bicicleta constituyen la oferta básica de las guías de turismo rural, cuya fuerte demanda por parte delpúblico fue confirmada a Servimedia por centros especializados en libros, como El Corte Inglés, Crisol, Fnac y La Tienda Verde.

En el terreno del turismo alternativo la editorial pionera fue Gaesa, con la colección "Guías de Trotamundos", pensada para quienes quieren llegar lejos por poco dinero. Sin embargo, desde el pasado año varias editoriales aprovecharon el tirón de ventas para lanzar sus ofertas, como el es caso de El País-Aguilar, Anaya Touring, Salvat o Susaeta.

Según los centros consultdos por esta agencia, la "Guía de Alojamientos en Casas Rurales", de El País-Aguilar, y el "Anuario del turismo rural", de Susaeta, son los libros de turismo alternativo más comprados por el público, aceptación que fue confirmada a Servimedia por ambas editoriales.

La "Guía de Alojamientos en Casas Rurales", que se vende al precio de 2.200 pesetas, recoge un detallado listado de 1.532 casas rurales distribuidas por todas las comunidades españolas, así como los precios del alojamiento y los mapas de la zonas donde están ubicadas. Más específica es la colección "Guías con encanto", de la misma editorial, sobre hoteles pequeños, paradores, pueblos y monasterios.

Por su parte, el "Anuario de Turismo Rural" recoge en sus páginas 1.700 alojamientos en caseríos, pazos, quintas, cortijos, hoteles rurales y albergues, además de una relación de pueblos monumentales y propuestas para realizar excursiones.

GUIAS CONVENCIONALES

El fenómeno de los "libros viajeros", en los que se ofrece gran cantidad de otografías y datos sobre los principales destinos turísticos, han cobrado un auge inusitado en España en los últimos seis años y se han colocado entre los libros más vendidos durante el verano, según los centros especializados consultados por esta agencia.

La editorial Acento tiene una serie de guías centrada en los destinos más típicos (Roma, Viena, Nueva York, Londres), con profusión de detalles que permitirán al viajero saber qué es lo interesante de cada sitio y poder "ir al grano" en una estanciacorta.

Anaya tiene en el mercado varias colecciones de guías de viaje para satisfacer cualquier gusto, dependiendo del nivel adquisitivo y de los gustos particulares. Especial antención merecen los libros para recorrer toda la geografía española.

Las guías de El País-Aguilar tienen gran atractivo por la calidad de sus fotografías y la cantidad de datos de todo tipo, lo que las hace útiles para conocer a fondo el destino elegido incluso sin salir de casa.

GUIAS AUTOMOVILISTICAS

Las guías deviaje editadas por empresas relacionadas con el mundo del automóvil ocupan también un lugar privilegiado en las estanterías de las librerías españolas.

En ellas se incluyen mapas de carreteras, hoteles, restaurantes y otros servicios de utilidad, como talleres de reparación de automóviles. Como ejemplo, destacan las guías editadas por Campsa, BMW, Michelín, Race, Shell y BP.

(SERVIMEDIA)
31 Jul 1995
J