LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES HA VISTO EN SU ENTORNO PONER EN RIESGO LA SALUD POR SEGUIR UNA DIETA MILAGRO O DEJAR DE COMER
- Una encuesta señala que el 85% sabe que el exceso de peso es un problema de salud, aunque sólo el 20% iría al médico
- La Sociedad de Endocrinología y la Sociedad para el Estudio de la Obesidad inician hoy una campaña bajo el lema "Perde Peso, Gana Vida"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 51% de los españoles afirma haber visto a alguien de su entorno poniendo en peligro su salud al realizar alguna dieta milagro o dejando de comer para perder peso, según se desprende del estudio sobre "Creencias y Actitudes frente al exceso de peso en España", presentado hoy en Madrid.
El sondeo, realizado a iniciativa de la Sociedad Española de Endocrinología (SEEN), la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) y Roche sobre 1. 73 personas, señala que el 85% de la población sabe que el exceso de peso es un problema de salud, aunque sólo el 20% acudiría al médico para tratarse.
También apunta que el 72% de los españoles cree que se discrimina a las personas con exceso de peso, que el 57% de la población ha intentado perder peso (un 40% de éstos por motivos estéticos) y el 92% copiaría el método que le ha funcionado a alguien conocido.
El doctor Basilio Moreno, presidente de la SEEDO, recordó que en España el 53% de la polación sufre sobrepeso y advirtió, una vez más, de los riesgos de seguir dietas y tratamientos para adelgazar, sin control médico.
El estudio sociológico ha servido de base para realizar una campaña de concienciación sobre la necesidad de perder el exceso de peso con la supervisión de un especialista, bajo el lema "Pierde peso, gana vida", y que comienza a difundirse hoy en televisión, en farmacias y en centros de salud.
Las dos sociedades se ha dirigido a 25.000 especialistas y médicos de Atencin Primaria para solicitar su colaboración en la iniciativa y puedan dar así una respuesta a las personas que acudan a sus consultas movidas por la campaña, según comentó la doctora Susana Monereo, secretaria general de la SEEN.
VIAS DE INFORMACION
También contarán con un teléfono de información (902-901050) y la página en Internet (www.pierdepesoganavida.com), donde los ciudadanos que consideren que tienen sobrepeso se dirijan a los especialistas que atenderán estos dos servicios.
Basilio Moren insistió en que la campaña pretende concienciar a la sociedad de que la obesidad y el sobrepeso son problemas de salud, que son los médicos los quienes deben supervisar estos tratamientos y que sólo puede controlarse este problema con una dieta equilibrada, un aumento del ejercicio físico y, si es preciso, uno de los dos fármacos autorizados.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2003
EBJ