Día Mujer

La mitad de las empresas en España no garantiza la igualdad salarial para un mismo puesto de trabajo, según InfoJobs

MADRID
SERVIMEDIA

Solo el 52% de las empresas en España afirma garantizar la igualdad de salarios para un mismo puesto con el objetivo de acabar con la brecha salarial entre hombres y mujeres, según un estudio de InfoJobs elaborado con motivo de la celebración del Día de la Mujer el próximo martes.

InfoJobs recuerda, no obstante, que el Real Decreto 902/2020 de igualdad retributiva entre mujeres y hombres hace obligatorios los planes de igualdad en las empresas de más de 50 trabajadores desde el 7 de marzo. En 2020, lo fue para las empresas de más de 150 trabajadores, y el año pasado para aquellas de más de 100.

En este aspecto, son las grandes y medianas empresas (61%) las que en mayor porcentaje tienen implementada la igualdad de salarios como medida dentro de la organización. En todo caso, se trata de la medida de igualdad más implementada por las compañías del territorio nacional.

Tras esta política de igualdad en las empresas le siguen la equiparación de las condiciones y beneficios laborales a tiempo parcial y a tiempo completo (49%), la formación en igualdad de género y oportunidades a toda la plantilla y el diseño de protocolos de actuación y prevención de acoso laboral (ambas con un 39% de las menciones).

Por parte de los trabajadores, los programas de conciliación familiar y laboral (44%) y las medidas para garantizar la igualdad de salarios (34%) son los más exigidos. En este sentido, InfoJobs destaca que las mujeres demandan más todas estas medidas.

El estudio subraya que los jóvenes de 16 a 24 años demandan en mayor porcentaje medidas relacionadas con la protección frente al acoso laboral (31% de menciones frente al 24% de media nacional) o el fomento de reclutamiento femenino en ámbitos en los que están infrarrepresentadas (26% de menciones frente al 19% de media).

Por otra parte, el informe señala que a día de hoy, en casi la mitad de las empresas (48%), el porcentaje de mujeres que ocupan cargos directivos es de menos del 20%. En 2021, este porcentaje era muy similar (49%), por lo que la mejora respecto al año pasado es “mínima”.

Por último, InfoJobs ha analizado cuántos trabajadores sufren el ‘síndrome del impostor’, que es un fenómeno psicológico según el cual, aquellos que lo padecen se sienten incapaces de internalizar sus logros y sufren un miedo persistente a ser descubierto como un “fraude”.

Según esta encuesta, casi la mitad de las mujeres (48%) ha sentido la necesidad de seguir estudiando o preparándose para ejercer su profesión, y el 47% ha sentido ansiedad laboral debido a la carga de trabajo o a la presión. En el caso de los hombres, estos dos porcentajes caen respectivamente al 38% y 36%.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2022
DMM/gja