LO MINORITARIOS DE TERRA CONSIDERAN "LAMENTABLE" LA IMAGEN DE LA CNMV EN EL EXTERIOR
- Piden a Conthe que reforme el supervisor y exigen la dimisión de los presidentes imputados en casos judiciales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación que defiende los intereses del grupo de accionistas minoritarios de Terra, Accter.com, considera "lamentable" la imagen de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el exterior de España, por lo que pide al presidente del supervisor, Manuel Conthe, que acometa una reforma para garantizar la credibilidad del organismo.
Según explicó hoy el presidente de Accter.com, Julián de Fabián, los equipos directivos de las principales empresas españolas "sufren, cada vez mas, un descrédito en la imagen de honradez y transparencia que se les debería presumir", ya que, en la actualidad, los presidentes de varias de las más importantes compañías "se encuentran seriamente imputados o en vías de serlo" en causas judiciales.
En este sentido, consideró que esta situación "es muy grave y puede volverse peligrosa" para el sistema financiero nacional, porque el problema ya no afecta sólo a los intereses de los accionistas españoles, sino que afecta a la imagen de nuestro mercado ante los inversores extranjeros.
Sobre la intervención de la CNMV a este respecto, el representante de los minoritarios de Terra manifestó le necesidad de que el supervisor "actue" y haga "todo lo posible por reformar el mercado hacia la transparencia y el buen gobierno".
Además, consideró que el problema no está en la actual dirección de la CNMV, sino en los anteriores, ya que, aunque en la mayoría de los casos deba vigilar se operaciones entre empresas privadas, los problemas afectan a cientos de miles de ciudadanos como accionistas.
"Esta importantísima connotación social exige la máxima tutela e intervención del supervisor, especialmente si tenemos en cuenta que la anticuada ley en la que nos basamos permite que las sociedades no estén controladas, de forma justa y equilibrada, por sus verdaderos propietarios", indicó.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2005
O