Legislatura

Los ministros socialistas que dejarán el escaño lo harán tras la Apertura de Cortes

MADRID
SERVIMEDIA

Los ministros socialistas que dejarán su acta de diputado esperarán a que pase este miércoles la solemne apertura de la XV Legislatura de las Cortes Generales para renunciar a su escaño.

Fuentes socialistas aseguran que todavía no está cerrado qué miembros del ala socialista del Gabinete continuarán con su escaño además del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que mantendrá su condición de diputado por Madrid.

En la legislatura pasada, tras la constitución del primer Ejecutivo de coalición, los ministros que tenían escaño en el Congreso dejaron sus actas para evitar “sustos”, como reconocían en el PSOE habida cuenta de que las votaciones estaban “ajustadas” y los compromisos ministeriales podían impedir algunas presencias en el Hemiciclo.

Para esta legislatura, donde las votaciones son “más ajustadas aún” y el Reglamento “estricto” en la presencialidad, en el PSOE abogan por repetir el modelo y que los ministros socialistas que también son diputados dejen el escaño.

Pero igual que entonces se prevén excepciones que aún “no están del todo diseñadas” pero apunta a que, junto a Sánchez, sigan con su escaño la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera; la vicepresidenta cuarta, María Jesús Montero; el titular de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños; y la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría. No obstante, en el PSOE insisten en que ese círculo “aún no está claro”.

En el actual Gabinete, además de los citados, también son diputados el ministro de Exteriores, José Manuel Albares; el del Interior, Fernando Grande Marlaska; la de Defensa, Margarita Robles; el de Transportes, Óscar Puente; el de Agricultura, Luis Planas; y la de Ciencia, Diana Morant.

Además de los ministros, después de la apertura solemne de Cortes se esperan más renuncias en las filas socialistas como la del director de Gabinete del presidente, Óscar López.

Y otras, como la que ocurrió la semana pasada, de Antonio Hernando, para que éste puede ser nombrado nuevamente en el equipo de La Moncloa próximo a Sánchez, cargo del que tuvo que renunciar para ir en las listas electorales. Misma situación que Paco Salazar, otro diputado que previsiblemente dejará el acta para ser nombrado dentro del Ejecutivo.

En el Consejo de Ministros del martes podrían ir algunos nombramientos en una reunión que está marcada, principalmente, por las designaciones que habrá de secretarios de Estado para la nueva etapa, entre los que continuará, según fuentes socialistas, Rafael Simancas como secretario de Estado de Relaciones con las Cortes.

(SERVIMEDIA)
26 Nov 2023
MML/pai