LOS MINISTROS DE INTERIOR DE LOS CINCO PAISES MAS IMPORTANTES DE LA UE CREAN UNA ESTRUCTURA ESPECIALIZADA EN TERRORISMO

- Constituida una comisión de xpertos

JEREZ DE LA FRONTERA
SERVIMEDIA

Los ministros de Interior de España, Francia, Gran Bretaña, Alemania e Italia acordaron hoy la creación de una estructura especializada en el terrorismo internacional. Estos titulares se reunirán cada tres meses y se constituirá un grupo de expertos.

Al término de la primera reunión de esta cumbre informal, impulsada por el ministro español, Angel Acebes explicó en rueda de prensa, a las 48 horas de los últimos atentados de Casablanca (Marruecos, que el terrorismo islamista radical y la inmigración ilegal son los principales problemas comunes de estos cinco países de la UE.

Por ello, en la reunión de esta tarde acordaron mantener estos encuentros cada tres meses para hacer un balance de la situación de cada Estado miembro y del conjunto de la UE en la lucha contra este terrorismo.

Estos ministros, que condenaron rotundamente los atentados de Casablanca, impulsarán desde ahora políticas conjuntas de carácter policial, legislativo y judical porque, como explicó Acebes, hay que dotarse de "nuevos instrumentos de colaboración" para combatir a este terror que no puede ser abarcado de manera unilateral.

Asimismo, acordaron la constitución de un grupo de expertos, integrado por un representante de cada país, para hacer "un seguimiento" detallado de los planes comunes que se vayan acordando con este objetivo. Estos cinco países de la UE "no van a regatear" ningún tipo de esfuerzo en la lucha contra el terrorismo internacional.

Según Acbes, no puede ser que "los terroristas no tengan fronteras y sí los policías de la UE", dijo para añadir que se impulsarán medidas legislativas comunes para continuar esta lucha contra el terrorismo.

Estos cinco titulares de Interior analizaron en su reunión de hoy las consecuencias inminentes de los últimos atentados islamistas, en el que murieron ciudadanos europeos, y coincidieron en señalar que "la percepción política que se tiene y la sensibilidad y la convicción es que el terrorismo es la mayor menaza que en estos momentos tienen las democracias y nuestros estados".

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2003
R