LOS MINISTROS DE EDUCACION E LA CE ESTUDIARAN MAÑANA LA SITUACION DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros de Educación de la CE estudiará mañana en Funchal (Portugal) la situación actual de la estudios universitarios en los distintos países europeos y el desarrollo de los programas comunitarios que se han puesto en marcha, como Erasmus, Lingua, Comett o Tempus.

Por parte española, está prevista la participación del ministro de Educación y Ciencia, Javier Solana, que presentará un nforme sobre el crecimiento en el acceso a la enseñanza universitaria en España y defenderá la educación superior como el mejor medio de estimular la competitividad europea.

Solana expondrá igualmente la necesidad de potenciar la evaluación institucional de la educación en el marco de la CE, con el fin de mantener unos niveles de calidad, y se referirá a las medidas que se han adoptado en este campo en España, según informó la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación.

Precisamente un"Memorándum sobre la enseñanza superior en la CE", realizado por la Comisión Europea el pasado año, reveló que a partir del año 2000 habrá una escasez de personal cualificado, debido al descenso demográfico, lo que provocará "fugas de cerebros" entre los países comunitarios.

Según el informe, en la actualidad hay 6.700.000 estudiantes de enseñanza superior en Europa y el acceso a la universidad ha experimentado un incremento del 5 por ciento en el caso de los varones y del 9 por ciento en el de las mueres desde 1970.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 1992
L