EL MINISTRO DE SANIDAD VISITAEL CAD DE SAN BLAS PARA CONOCER "A PIE DE OBRA" LOS TRATAMIENTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad, Juián García Valverde, visitó está mañana el Centro de Atención al Drogodependiente (CAD) del distrito madrileño de San Blas, para "conocer a pie de obra cómo es un tratamiento de rehabilitación", según informaron a Servimedia fuentes de la consejería de Integración Social de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM)
García Valverde, tras llegar al centro a a media mañana y entrevistrse con Elena Vázquez, consejera de Integración Social de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM); Julio Alvarez, comisionado del Plan de drogas de la CAM, y con la directora del CAD, recorrió las distintas dependencias donde se realizan las diferentes terapias.
A continuación, el ministro acompañado y sus tres intelocutores permanecieron en San Blas unas dos hora. Visitó y entró en algunos grupos terapeúticos para conocer a fondo los métodos.
Igualmente, Garía Vlverde mostró interesó por el perfilde los toxicómanos, de qué estracto social provienen, cómo fueron sus inicios en la toxicomanías y el grado de desarraigo familiar de cada uno de ellos.
También se entrevistó con algunos progenitores de drogodependientes que participan en la Escuela de Padres del centro y que trabajan en la recuperación de sus hijos realizando conjuntamente terapias rehabilitadoras.
El CAD de San Blas, que entró en funcionamiento hace cerca de 4 años, atendió durante el último año a unos 800 toxicómanos mediante ratamientos ambulatorios que tienen una duración de unos 15 meses.
La experiencia acumulada por los responsables del centro señala que los pacientes, tras varias recaidas en el tratamiento, a la tercera "enganchan" definitivamente con la terapia, según las citadas fuentes.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 1991
SMO