EL MINISTRO DE INDUSTRIA ACUSA A KIO DE INHIBIRSE EN LA SUSPENSION DE PAGOS DE FESA-ENFERSA

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Claudio Aranzadi, dijo hoy en Santander que el grupo kuwaití KIO "mantiene una actitud de inhibición excesiva y difícilmente justificabe". "Es este grupo el que tiene que tomar el protagonismo en el proceso de solución de la suspensión de pagos planteada en Fesa-Enfersa", añadió.

El titular de Industria hizo estas declaraciones en la clausura del curso "Actividad económica y eficiencia pública", que se ha desarrollado esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.

Aranzadi distinguió entre las inversiones financieras realizadas por KIO en otros países europeos y las de tipo industrial efectuadasen España, para justificar el compromiso del grupo kuwaití con la crisis de Ercros y Fesa-Enfersa y la necesidad de que Torras realice las inversiones que necesita el "holding" químico.

En este sentido, señaló que "KIO tiene una cartera de inversiones muy importante en Europa, mucho más que en España, pero fuera de nuestras fronteras ha tenido una participación de carácter financiero, mientras que en nuestro país se ha metido más en la gestión de grupo, de un carácter más industrial".

El ministrode Industria aseguró que su departamento no concederá más ayudas públicas a empresas en crisis y que "la salida que debe darse a la suspensión de pagos del grupo Fesa-Enfersa tiene que estar protagonizada por los agentes económicamente implicados".

No obstante, Aranzadi se mostró dispuesto a facilitar la mediación con posibles compradores de la empresa en quiebra, como es el caso del grupo estadounidense Freeport MacMoran.

A juicio del ministro, "se trata de una empresa de tamaño medio, con una rzonable capacidad industrial para poder hacerse cargo de Fesa-Enfersa", pero la decisión de vender o no el "holding", añadió, "es algo que deberán juzgar los actuales gestores de Ercros".

(SERVIMEDIA)
10 Jul 1992
E