El ministro dice que para estos criminales no caben atenuantes --------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, José Luis Corcuera, se declaró hoy partidario de que responsables de crímenes como los de las niñas de Alcásser cumplan íntegramente sus penas y no pueden beneficiarse de ningún tipo de atenuante en el establecimiento de la condena.

El ministro dijo que actuaciones criminales como la de Alcásser "se deben tratar con especial cuidado en lo que se refire al cumplimiento íntegro de las condenas". "Creo que esta es la opinión también del Gobierno", aseguró Corcuera.

El titular de Interior recalcó la necesidad de que el nuevo Código Penal obligue a los acusados por delitos como el de las niñas valencianas al cumplimiento íntegro de las condenas e impida a estos reclusos acogerse a atenuantes como la demencia.

Corcuera, que compareció en rueda de prensa al término del Consejo de Ministros para informar sobre la evolución de las investigaciones, apovechó su comparecencia ante los periodistas para hacer un alegato en defensa de la conveniencia social de disponer de leyes como la de Seguridad Ciudadana. "Es probable que hoy algunos no tengan ganas de debatir conmigo la conveniencia de esa ley", afirmó el ministro.

El titular de Interior aseguró que se adoptarán todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar la integridad física de los presuntos asesinos, a la vista de la indignación ciudadana que se ha creado en el entorno de las niñasasesinadas.

Corcuera expresó su "absoluto" convencimiento de que este crimen "no quedará impune y sus responsables serán puestos a disposición de los jueces".

El ministro dijo que nada contribuirá a bajar el actual nivel de preocupación ciudadana como el esclarecimiento de los hechos.

Tanto Corcuera como la ministra Portavoz, Rosa Conde, expresaron en rueda de prensa la condolencia del Gobierno con los familiares de las tres víctimas. Rosa Conde dijo que el Ejecutivo hace extensible su "dolo" a todas las familias que han sufrido un drama parecido en su seno.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 1993
JRN