EL MINISTRO DE DEFENSA AFGANO SE CONSIDERA "EN DEUDA" CON ESPAÑA POR LA AYUDA PRESTADA EN LA RECONSTRUCCIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa de Afganistán, el general Abdul Raheem Wardak, dijo hoy que en su país se consideran "en deuda" con España por la ayuda que está prestando en favor de la reconstrucción del país.
Durante su participación en el seminario "España en Afganistán", celebrado en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), Wardak reconoció la labor que prestan los militares y los civiles españoles en Afganistán.
El general afgano anunció que "les pagaremos luchando contra el terrorismo en cualquier lugar del mundo", porque "queremos compartir este esfuerzo (la lucha antiterrorista) con el resto de la comunidad internacional".
"No queremos ser una carga para ustedes", destacó el ministro, "sólo queremos que nos ayude a sostenernos en nuestros propios pies". "No escatimaremos esfuerzos para conseguirlo".
Reiteró que están "orgullosos y honrados" de poder trabajar unidos y ayudar a otros países, como España, en la lucha contra el terrorismo para "salvar al mundo del mal que nos amenaza".
El ministro afgano enfatizó que está "seguro de que el pueblo afgano apoya totalmente las fuerzas internacionales que están presentes en el país".
Además, en este seminario participaron otras miembros del gobierno afgano, miembros de las Fuerzas Armadas españolas y de los Ministerios de Defensa y Asuntos Exteriores.
Entre los representantes de Exteriores participó Rafael Dezcallar, director general de Política Exterior, quien dijo que España intervino en Afganistán por tres razones. La principal era que España "tenía que ser sensible y actuar" a raíz del atentado del 11-M, porque varios terroristas se habían instruido en Afganistán. Las otras dos razones fueron combatir el tráfico de droga y la "solidaridad internacional" con el cuarto país más pobre del planeta.
Por otra parte, el embajador de España ante la OTAN, Pablo Benavides, advirtió que hay que actuar pronto en Sudán, tanto por el terrorismo como por la ausencia total de Estado de Derecho en el país. "Ésta será la próxima misión de la OTAN".
"La mejor forma de luchar contra el terrorismo es el desarrollo", apuntó el embajador. También dijo que es "incomprensible" que OTAN y UE vayan "cada uno por su lado". Subrayó que es "una vergüenza" que no cooperen más a fondo en escenarios en los que están trabajando juntas.
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2006
MML