ELECCIONES CATALUÑA

EL MINISTRO DE COMERCIO DE COSTA RICA PIDE A ESPAÑA QUE INVIERTA EN SU PAÍS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Marco Vinicio Ruiz, animó hoy a España a que invierta en Costa Rica y a que trabaje en la UE para estrechar las relaciones económicas y comerciales con Centroamérica.

Durante su intervención en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, el mandatario costarricense intentó convencer a España de que la inversión en su país y en la región de Centroamérica es rentable y se lamentó de lo "doloroso" que es para Iberoamérica el "rápido despertar del gigante asiático" que invade con sus productos el mercado europeo y mundial.

A su juicio, el gran reto que se plantea su región es luchar contra el comercio exterior de los países asiáticos, en concreto con China, porque dijo en los últimos años se lleva "todas las inversiones mundiales".

Entre los sectores de oportunidades para la inversión española, Ruiz destacó las posibilidades que ofrece su país en telecomunicaciones, seguros, infraestructuras para construir carreteras y en el mercado energético.

En este último sector, Costa Rica tiene establecidas restricciones a la inversión extranjera pero, en breve, anunció el ministro, se levantarán estas restricciones -con motivo de la crisis energética y la necesidad de nuevos recursos energéticos en el país- por lo que este sector constituye una oportunidad "enorme" para introducirse en este mercado, puntualizó.

CUMBRE MONTEVIDEO

Por lo que respecta al papel de Costa Rica en la Cumbre Iberoamericana de Montevideo, que comienza mañana en Uruguay con la participación de 22 países, el ministro de Comercio Exterior del país centroamericano avanzó que el presidente de la República y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, abogará porque se promueva en toda Iberoamérica la Educación y el Derecho a la Salud frente a las políticas armamentísticas.

Arias mantendrá en la Cumbre de Montevideo que se busquen mecanismos para condonar deuda o promover créditos a bajo interés a aquellos países que inviertan mayoritariamente en Educación y en Salud, frente a los que destinan sus fondos a comprar armas y material bélico para reforzar sus ejércitos.

"La idea que tiene el presidente Arias es convencer, poco a poco, a las instituciones internacionales y a los países de que se condone deuda a aquellos países que inviertan mayoritamiente en desarrollo social. Esto sería muy importante para avanzar en un mayor desarrollo mundial", concluyó Ruiz.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2006
M