LA MINISTRA DE EDUCACIÓN RECUERDA QUE EL CATALÁN ES LA LENGUA VEHICULAR DE LA ENSEÑANZA EN CATALUÑA DESDE 1983
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación y Ciencia, Mercedes Cabrera, recordó hoy que el catalán es la lengua vehicular en la educación desde 1983, año en que se aprobó la Ley de Normalización Lingüística catalana.
La responsable de la cartera de Educación salió de este modo al paso de la polémica abierta tras conocerse que la enseñanza en castellano en Cataluña ha quedado reducida a una única materia, la Lengua Castellana, mientras que el resto se imparten en catalán.
"El régimen lingüístico en Cataluña arranca de una ley que, en 1983, fue votada por unanimidad. En ella se planteaba ya el catalán como lengua vehicular en la educación", precisó Cabrera.
Por tanto, incidió en que la situación que la lengua castellana vive en los centros educativos catalanes "existe desde hace muchos años" y "no ha planteado situaciones de conflicto, a no ser puntuales". Además, recordó que "ha sido objeto de recursos, y los tribunales han opinado".
De este modo, Cabrera señaló que "no ha habido variación entre lo que va a funcionar el curso próximo y lo que ya existía", coincidiendo con las declaraciones que hizo ayer el consejero de Educación de Cataluña, Joan Manuel del Pozo.
"En cualquier caso, estamos hablando de competencias de comunidades autónomas", en las que los ciudadanos eligen a sus gobernantes, y los gobernantes toman decisiones en razón de esa elección popular", añadió Cabrera.
A título personal, la ministra opinó que el bilingüismo"debe promoverse" porque es algo "positivo y una riqueza, y no un factor de conflicto".
Finalmente, puntualizó que "en algunas comunidades autónomas hay lenguas cooficiales; y esto tiene una importancia que conviene recordar de vez en cuando".
(SERVIMEDIA)
07 Sep 2006
C