EL MINISTERIO DE JUSTICIA QUIERE LIMITAR LOS TIPOS DELICTIVOS SUSCEPTIBLES DE SER ENJUICIADOS POR EL JURADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Justicia es partidario de limitar estrictamente el número de tipos delictivos susceptible de ser enjuiciados mediante jurado, al menos en los dos primeros años desde la entrada en vigor de esta institución.
Así lo explicó hoy en el Senado el titular del departamento de Justicia, Juan Antonio Belloch, quien advirtió que sería un error que, en una primera fase, el número de juicios afectados por e jurado en toda España sobrepasase un máximo de 1.500.
"Si incurrimos en la tentación demagógica de ampliar el número de tipos delictivos susceptibles de ser enjuiciados por el jurado, por lo menos en sus primeros años de existencia, creo que cometeríamos un error central", recalcó el titular de Justicia.
Belloch aprovechó hoy su comparecencia ante la Comisión de Justicia de la Cámara Alta para avanzar las líneas generales de su ministerio sobre el borrador del proyecto de ley del jurado.
Exlicó que la filosofía del proyecto que prepara su departamento es la de restringir de manera "clara y rotunda" los tipos delictivos susceptibles de ser enjuiciados por el jurado en la primera fase de vigencia de la institución.
Igualmente, aclaró que otro de los principios fundamentales es renunciar absolutamente al principio de la universalización del jurado.
En cuanto a la propuesta del tipo de delictos afectados por el jurado, indicó que éstos deben moverse dentro del campo de los delitos conta la vida y en el ámbito de los funcionarios públicos.
El ministro señaló que los expertos de su ministerio estudian la posibilidad de incluir también los delitos relativos a las calumnias e injurias, aunque explicó que todavía no existe una decisión política al respecto.
(SERVIMEDIA)
10 Feb 1994
M